Este 28 de enero se cumplieron 171 años años del natalicio del maestro, José Martí, aquel que, cual estrella del norte que guía a los marinos en su travesía, ha mostrado a quienes fueron sus amigos, conocidos, compañeros y familiares el camino de lo justo, del amor, de lo bello y noble.

Así fue con su albacea literario Gonzalo de Quesada y Aróstegui, cuyo hijo, Gonzalo de Quesada y Miranda, siguiendo los pasos de su padre, fundó, junto al Dr. Federico Castañeda y apoyados por Emilio Roig de Leuchsenring, predecesor de nuestro queridísimo Historiador eterno de La Habana, Eusebio Leal Spengler, el hoy conocido Museo Fragua Martiana, declarado Monumento Nacional desde el año 1996.

Esta ínclita institución, establecida en las otrora "Canteras de San Lázaro", donde se forjó el carácter antimperialista y emancipador del joven Martí, fue sede este domingo 28 de enero de un acto sumamente hermoso, y con cierta mística histórica, en honor al 171 natalicio del apóstol y Héroe Nacional José Martí, los 72 años de fundada la fragua y los 35 años del Movimiento Juvenil Martiano.

Foto: Tribuna de La Habana

Como cuando se fundara el Partido Revolucionario Cubano y el Periódico Patria, y se anunciaran sus objetivos esenciales, el de unificar a todos los hombres de buena voluntad en aras de lograr la independencia de Cuba y apoyar la de Puerto Rico, en este día se congregaron con el mismo principio, todos los amantes de la obra martiana no sólo de Cuba, sino del mundo, pues allí arribaron también más de 100 miembros de la Brigada Suramericana de Trabajos Voluntarios y Solidaridad con Cuba.

La necesidad de volver siempre a Martí fue de los más profundos motivos de tamaña congregación. Los estudiantes de la Escuela Secundaria Básica "Bartolomé Masó" de Centro Habana hicieron nobilísima y hermosa presentación artística usando frases de nuestro José Martí que, indistintamente declamaban.

Idalia Delfino, fiel colaboradora, entregó a la Fragua Martiana una placa dedicada a Martí y la Generación del Centenario. El artista de la plástica Vladimir Martínez, donó a la institución una pintura de su autoría dedicada al Apóstol.

Foto: Museo Fragua Martiana

El director del museo y diputado a la Asamblea Nacional Yusuam Palacios Ortega, agradeciendo a los presentes en el acto, a historiadores entrañables como Froilán Gonzalez, a directivos de la Universidad de La Habana como el Vicerrector José Antonio Baujin, jóvenes del Movimiento Juvenil Martiano y la Brigada Suramericana de Solidaridad, a todos los que, como Fidel 71 años atrás junto a la Generación del Centenario en la primera Marcha de las Antorchas, no dejan morir al Apóstol. Se refrendó la necesidad de, con la ética, moral e ideas martianas, seguir combatiendo la colonización cultural que tanto daño hace a los pueblos.

Con una visita por las místicas salas del Museo Fragua Martiana terminó esta jornada de honra, con un principio claro como el agua limpia y fuerte como los vientos de un huracán: Martí vive hoy y siempre, con el mismo fuego de las ideas que inmortal lo hicieron.

Foto: Museo Fragua Martiana

Vea también:

Participó Díaz-Canel en labores productivas en homenaje al natalicio de José Martí