Circulan en estos momentos en las redes sociales digitales numerosas imágenes de curiosas figuras en el cielo de La Habana.
Los expertos de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) me confirman se trata de "estelas de condensación", formadas por minúsculas partículas de hielo, generadas por los gases de escape de un avión procedente de Bogotá que no podía aterrizar en la pista del aeropuerto Internacional José Martí por una fuerte niebla y lo tuvo que hacer en el aeropuerto de Cancún en México.
Esas partículas se mantienen flotando durante largo rato y originan esas imágenes. Ya nuestro aeropuerto se encuentra funcionando con normalidad. Ofreceremos más información sobre este hecho.


(Tomado del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila del Ministerio de Transporte)
Otras informaciones:
Días de pago a jubilados y pensionados en el mes de enero de 2024 en La Habana
Lo que no entiendo es que el vuelo tenga que ir a Cancún, teniendo otros aeropuertos más cercanos en Cuba, en los cuales debiera existir los aseguramientos necesarios para recibir un vuelo, por circunstancias múltiples.
Saludos, pensé que fuera un avión de combate.Los círculos descritos no pueden ser de avión comercial. " Parecen que están bailando Casino en la cabina del piloto ", y el timón de avión estaba al garete. "" Nada esto sucede en Cuba ""
Yo lo ví desde mi ventana e hice un video se veía hermoso
Si viene desde otro país para Cuba aterriza en un aeropuerto de Cuba, no de México; si está esperando que se disipe la niebla no vuela a tal altura. Los aviones comerciales toman grandes altura solo cuando cruzan los océanos. La velocidad que desarrollaba este aparato es propia de un caza, no de un avión comercial.
Me resulta extraña esa explicación porque yo no estaba en La Habana,sino en otra provincia,y vi esas figuras en el cielo sobre las 7 AM, casualmente en ese momento estaba hablando con un amigo que estaba en la CUJAE se lo comento y me dice que estaba viendo lo mismo.No es raro?