Liderado por la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, junto con el miembro del Buró Provincial del Partido, Rodolfo Candano; y la Ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez; tuvo lugar este sábado un recorrido gubernamental por los municipios Regla y Guanabacoa, potenciando el perfeccionamiento del Comercio, de cara al aniversario 505 de la capital.
Intensos y productivos debates generadores de acuerdos y metas medibles, protagonizaron los dirigentes políticos y administrativos de ambos territorios, asumiendo como compromiso inmediato el impulso de la actividad comercial integrada y diversificada para una mayor satisfacción de los pobladores capitalinos.
En Regla se subrayaron las potenciales de la demarcación, a partir de los positivos resultados del Sistema de Atención a la Familia (SAF), con avance hacia los fines estratégicos que plantea la Resolución 85 del MINCIN, en función del encadenamiento de las unidades con nuevos actores económicos y la aplicación de sistema de pagos por resultados, entre otros aspectos movilizativos de su gestión.
La Gobernadora de la capital y la Ministra del Mincin coincidieron en la urgencia de dinamizar las transformaciones y experiencias del comercio territorial, en pos de lograr que la población encuentre en las bodegas no sólo la canasta básica, sino también otros productos y servicios imprescindibles para la vida cotidiana en el hogar.
A debate además estuvo la labor de la Empresa Inmobiliaria del Comercio de La Habana, que en Regla se reconoció que avanza a buen paso, el que deberán consolidar en el primer trimestre de 2024.
En el ultramarino municipio se generaron expectativas para trabajar por la posibilidad de la creación de una bodega virtual, a tono con la resistencia creativa y la aplicación de las nuevas tecnologías.
Por su parte, en Guanabacoa se destacó el progreso en la reparación y mantenimiento de centros institucionales de sectores priorizados como la Salud y la Educación, extendidos a entidades comerciales, lo que resulta como base para alcanzar un mayor impacto por un Comercio perfeccionado que beneficie y alivie cada vez más las necesidades siempre crecientes de la población.
A manera de conclusión, la máxima dirigente gubernamental capitalina, tanto en Regla como en Guanabacoa, reconoció las fortalezas del comercio, que los colocan en condiciones de materializar los elevados retos planteados para perfeccionar el sector con la motivación del nuevo cumpleaños de La Habana.
(Tomado del perfil de Facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
La Habana, entre las destacadas por el Día de la Ciencia Cubana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763780540)
Vengan al Consejo Miramar en Playa, ni la 5ta Avenida la barren y la basura en las mismas narices de la sede del Municipio del Partido de Playa (los 2 terrenos de 5ta Avenida y calle 10 están llenos de basuras y escombros). Por eso: Del dicho al hecho hay un gran trecho.
No sólo los precios están elevados, lo cual hace más difícil comprar los alimentos, y las pesas, todas están alteradas, por lo que la libra es de 12 onzas y no de 16 onzas, en las Bodegas te dicen que tienen el sello de que están certificadas (lo que aparentementeeeee parece ser verdad), pero en los agromercados tanto Estatales como Particulares no están ni calibradas ni certificadas, ojo con esto!!!
totalmente de acuerdo con Carlos, se han gastado lo que tienen y lo que no tienen en poner adoquines que siguen sin ser colocados, cerraron una arteria principal como la calle Martí, para qué, nos preguntamos, ahora nadie respeta las señales del tránsito, autos, camiones y motorinas van contrarios por cualquier calle, incluso las más transitadas, tienes que tener cuidado con el transporte, con los baches, con las aguas albañales, la calle Corralfalso parece Venecia, solo que lo que corren son aguas pestilentes, arreglan una fosa y se rompen 3, en qué han invertido el dinero, esa es la pregunta, porque los locales que han arreglado se los han dado a particulares para que vendan ya sabemos a qué precios y esas reparaciones se han hecho con el dinero del pueblo, ni más ni menos.