Como los motivos para celebrar nunca les faltan, alumnos junto a sus familiares, y profesores de la Escuela Solidaridad con Panamá festejaron el 34 aniversario de la fundación de este centro escolar, donde cada acción que se realiza es un inmenso acto de ternura.

Fidel la inauguró el 31 de diciembre de 1989 y desde entonces se han mantenido abiertas sus aulas para enseñar, sanar, formar y, sobre todo, para probar que la fuerza del amor suele hacer milagros cotidianos.

La directora de la Escuela, Esther María La O Ochoa (Teté) volvió a ser excelente anfitriona en esta fiesta conmemorativa que contó con la presencia de Osvaldo Hidalgo Domínguez y Lourdes T. Pérez Pupo, vicepresidentes de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (ACLIFIM); Roilán Rodríguez Barbán, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana; Tatiana Viera Hernández, coordinadora de programas del Gobierno; Héctor Michel Rodríguez Turró, primer secretario del Partido en Boyeros; María Eugenia Llanusa, miembro del grupo de enlace del Consejo de Estado y de Ministros; Lianet Pazo Cedeño, presidenta Nacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM); Vladimir Verdecia, presidente de la Asamblea del Poder Popular de Boyeros; Karenia Marrero Arrechea, directora general de Educación en La Habana; Yaquelin Padrón Barbón, directora general de Educación de Boyeros; Ricardo Rodríguez Gómez, asesor de la ministra de Educación; Dagoberto Hidalgo Basulto, metodólogo Nacional de Educación Especial, además de otros dirigentes y funcionarios de la capital.

También fueron invitados para la ocasión el señor Abdiel E. García, representante de la Embajada de Panamá en Cuba y el empresario Kei Wing Chun, de la Empresa Importadora de Productos Educativos y Deportivos de la provincia de Guangdong, República de China, quien el pasado 25 de noviembre realizó un donativo de 12 televisores y otros recursos a esta Escuela especial.

Los propios alumnos fueron protagonistas del segmento cultural, así fue posible disfrutar del arte de los niños del coro “Pétalos del mañana”, a cargo de Julio Ramos Oviedo, profesor de música, y Bárbara Cabrera Mendoza, profesora de teatro.

Sobresaliente fue la actuación de Liván Valle, a quien no le bastó con mostrar su talento para el baile y también declamó el concepto de Revolución.

Integrantes del coro, como Yelena Sans Walter, Yesiany Maydú Turiño, Yaniuska Saldívar, Linet Pacheco, Briam Amarán y Maykol del Toro Blanco igualmente deleitaron a los presentes con cantos, declamaciones y narraciones.

Todos aprovecharon la oportunidad para agasajar a sus profesores por el Día del Educador y para mostrar su solidaridad con los niños palestinos, otra vez víctimas de los criminales bombardeos isrraelíes.

Otras informaciones:

«Mi escuela es lo más grande de mi vida»