La Asamblea Municipal de Balance de la Asociacion Nacional de Economistas y Contadores de Cuba ( ANEC) de Centro Habana, previa al 9no Congreso de esa organizacion profesional, a efectuarse en junio del proximo año, sirvio de contexto para hacer una actualizacion del desempeño economico de ese territorio, hasta el cierre del recien concluido noviembre.

Foto: Jorge Rodríguez Hernández/ facebook

La informacion fue ofrecida por Ana Regla Marero, a cargo del area economica en la intendencia municipal, quien señalo que Centro Habana clasifica a los efectos contables como superavitario- reporta mas ingresos que gastos-, favorecido por la disminución del plan de gastos; pero contradictoriamente incumple un acapite tan importante como la contribución territorial- los ingresos tributarios de las entidades enclavadas en esa localidad, lo cual significa que de un plan de 240 millones de pesos, existe un deficit de más de 98 millones.

Esto ultimo tiene un impacto negativo en el municipio, pues dispondrá de nuevos recursos financieros para terminar y pagar obras que se acometen en Centro Habana; de ahi que en Centro Habana habrá que prestarle una atención especial a la partida relacionada con los ingresos derivados de la contribución territorial, pues para 2024 la misma ascenderá a 250 millones de pesos, 10 más que en el año 2023.

La economía centrohabanera tiene asuntos que atender de forma priorizada, dado su incidencia directa e indirectamente en el buen desempeño de la misma: el deficit de personal en los órganos globales, un tema de larga data no solo en esa localidad capitalina, y el cual le pasa una factura indeseada a la economía local y territorial, así como el pago de multas pendientes de cobro, que a pesar de caducar algunas, hasta la fecha el monto asciende a 28 millones de pesos.

Centro Habana figura históricamente entre los seis municipios decisivos en la subordinacion local, junto a Plaza de la Revolución, Habana Vieja, Playa, Diez de Octubre y Boyeros, en los cuales se concentra más del 60 % de los ingresos y gastos de la provincia, así como los poseedores de los mayores presupuestos entre sus iguales habaneros.

Foto: Jorge Rodríguez Hernández/ facebook

Vea también:

Anuncian afectaciones en suministro de agua en varias zonas y repartos de la ciudad