Este 27 de noviembre se rememora aquel hecho de hace 152 años, cuando ocurrió uno de los crímenes más horrendos del colonialismo español en Cuba: fueron fusilados los ocho estudiantes de Medicina.
Se recuerda hoy en la Necrópolis de Critóbal Colón, ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución, a dichos jóvenes, honrando su inocencia que conmueve.
Es día de homenaje y respeto en Cuba por esos estudiantes asesinados, como expresó José Martí, "con un himno en la garganta". Son como pléyades que, bien expresaron los presentes al exclamar que, no están: ¡Ni olvidados ni muertos!

El acto contó con la presencia de Jorge Luis Broche Lorenzo Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceprimer ministro; Aylin Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC); Julio Emilio Morejón Pérez, presidente nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), y las autoridades juveniles de la capital.
Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana dedicaron a ellos hermosas palabras, acompañadas de unos versos de nuestro héroe nacional:
"Cuando se muere en brazos de la Patria agradecida, la muerte acaba, la prisión se rompe; empieza, al fin, con el morir la vida".
La jornada de homenaje a los ocho estudiantes de Medicina fusilados recién comienza. Honramos para honrar, como nos enseñó Martí.




Ver además:
Díaz-Canel: 152 años no han podido restarle dolor a la Patria