Sábado 18 de noviembre. A partir de las 7:00 a.m.
Municipio de Plaza de la Revolución.
Lugar: Mercado Agropecuario de la calle 15 y 24, Vedado.
Municipio de Playa.
Lugar: Calle 30 y 31
Municipio de La Habana del Este.
Lugar: Calle 158 D Zona 5 C/P Alamar Playa
Municipio de Regla.
Lugar: Calle Calixto García, entre Amburquenque y Ruviera, Consejo Popular Guaicanamar
Municipio de Guanabacoa.
Lugar: Mercado Agropecuario, Plaza de Guanabacoa.
Municipio de San Miguel del Padrón.
Lugar: Calle Mayor y Calzada de Güines.
Municipio de Marianao.
Lugar: Calle 124, Plaza Cívica.
Municipio de La Lisa.
Lugar: calle 218 y 51, La Vereda (al lado de la Plaza Cultural)
Municipio de Boyeros.
Lugar: Avenida 184 y 321, Rancho Boyeros, La Herradura, Consejo Popular Boyeros.
Municipio de Cotorro.
Lugar: Plaza 26 de Julio.
Municipio de Cerro.
Lugar: Parque La Normal.
Municipio de Centro Habana.
Lugar. Calle Aramburo, Parque Trillo.
Municipio de La Habana Vieja.
Lugar: Morro, entre Genio y Refugio.
Municipio Arroyo Naranjo.
Lugar: Calzada de Menocal, Mantilla.
Municipio de Diez de Octubre.
- Lugar: Todos los Consejos Populares.
- Consejo Popular Tamarindo: Parque Santo Suárez (Santa Emilia, entre San Benigno y San Indalecio).
- Consejo Popular Vista Alegre: Calle 16, entre Concepción y San Francisco.
- Consejo Popular Lawton: Parque B (Calle B, entre 8va y 9na).
- Consejo Popular Acosta: Calle San Francisco a partir de Porvenir.
- Consejo Popular Víbora: Parque Cortina (Cortina, entre San Mariano y Vista Alegre).
- Consejo Popular Santo Suárez: Juan Bruno Zayas, entre Lacret y Libertad.
- Consejo Popular Luyanó: Parque Fábrica (Fabrica, entre Santa Felicia y Herrera).
- Consejo Popular Jesús del Monte: Parque Reyes.
- Consejo Popular Sevillanos: Parque Sevillano (Sevillano, entre Juan Delgado y Destamper).
Se venderán productos agropecuarios frescos y procesados, por parte del sistema productivo y empresarial del MINAGRI, entre los que se encuentran: viandas, hortalizas, granos, frutas, productos procesados y conservas de frutas y vegetales.
La Delegación Provincial de la Agricultura de La Habana, de conjunto con el Ministerio de la Agricultura, y en coordinación con las autoridades políticas y de gobierno, han trabajado en la organización de estas Ferias.
Delegacion Agricultura Provincial La Habana
(Tomado del perfil en Facebook del programa Hola Habana, del Canal Habana)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763783950)
Y Guanabo no existe para estos organizadores de ferias , a pesar de haber cooperativas agropecuarias en los alrededores todo es para Alamar , este es un municipio extenso y con las dificultades de transporte podían distribuir un poco estas ferias .
Seguimos empeñados con esfuerzos solo loables por ser demostrativos; por intentar mostrar lo que podríamos añadir en fiesta comercial de abundancia, consumo y liquidación de inventarios en almacenes; de gratitud al consumidor laborioso a quien el sector intermediario agradece y devuelve con esfuerzos la sostenibilidad de su inventario y ganancia incrementada diaria; del sustento sectorial que el mercader retribuye en ambiente de alegría cultivada y compartida de fin de semana, mes. año venido de quien brinda servicios, con frecuencia necesarios, a quien crea bienes de valor producto - mercancia. Todo nuestro reconocimiento al sector organizador de tales eventos, los cuales que si bien son casi siempre lejanos para mayorias más expuestas al gasto de tiempo y combustibles, no valdrían el desplazamiento sin tener la garantía plena de que cada producto llevado a la plaza encierre ese factor de oportunidad en precio y calidad; donde el consumidor conquistado pudiente acuda familiarmente a una verbena de olores culinarios y cultura en campaña de refinado andar callejero. Donde la gran familia productora de valores pase el día alejada, en otra jornada que no es la del puesto del agro más cercano del barrio, por mucho, más vacío, de flores, plantas, pieles y otras cosas que se alistan para ser despojadas de frescura festiva; perdidos de su vigor y lozanía que muchas veces aunque cercanas, son reducidas a la mustia rapidez de un servicio. ¡Vivan las ferias soñadas! Gracias.
Soñadas ferias del agro...sin pecuarios" Seguimos empeñados con esfuerzos solo loables por ser demostrativos; por intentar mostrar lo que podríamos añadir en fiesta comercial de abundancia, consumo y liquidación de inventarios en almacenes; de gratitud al consumidor laborioso a quien el sector intermediario agradece y devuelve con esfuerzos la sostenibilidad de su inventario y ganancia incrementada diaria; del sustento sectorial que el mercader retribuye en ambiente de alegría cultivada y compartida de fin de semana, mes. año venido de quien brinda servicios, con frecuencia necesarios, a quien crea bienes de valor producto - mercancia. Todo nuestro reconocimiento al sector organizador de tales eventos, los cuales, si bien son casi siempre lejanos para mayorias más expuestas al gasto de tiempo y combustibles, no valdrían el desplazamiento sin tener la garantía plena de que cada producto llevado a la plaza encierre ese factor de oportunidad en precio y calidad; donde el consumidor conquistado pudiente acuda familiarmente a una verbena de olores culinarios y cultura en campaña de refinado andar callejero. Donde la gran familia productora de valores pase el día alejada, en otra jornada que no es la del puesto del agro más cercano del barrio, por mucho, más vacío, de flores, plantas, pieles y otras cosas que se alistan para ser despojadas de frescura festiva; perdidos de su vigor y lozanía que muchas veces aunque cercanas, son reducidas a la mustia rapidez de un servicio. Gracias.
Playa es gigantesca y un solo punto. Por favor. Tengo 73 años, vivo en Flores. ¿Cómo llego si prácticamente no existe el transporte? ¿Y si logro llegar cómo regreso cargada?
Con qué dinero si mo alcanza jjjj.