(...) La crítica, apuntó el maestro, es el ejercicio del pensamiento. ¿Qué sería de los pueblos sin sus pensadores, en estos tiempos en que los modelos de vida amenazan con borrar las identidades? La crítica viene a jugar en tales circunstancias un papel vivificante de los valores auténticamente humanos. Es deber de los jóvenes renovar, es deber de la juventud volcarse sobre los problemas con visión de verdadero cambio revolucionario (...)
Así expresó Yancel de Armas Bes, presidente provincial del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en La Habana para dar inicio al Consejo Provincial de la organización juvenil martiana en la capital que se desarrolló este jueves 19 de octubre en el Memorial José Martí.
Asistieron al encuentro 40 delegados, representando a los clubes juveniles martianos de municipios, universidades, centros de educación y de trabajo.
Estuvo presidido por Roilán Rodríguez Barbán, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana; Orlando Ernesto Pérez Núñez, presidente nacional del MJM; Raúl Alejandro Palmero Fernández, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana y Yancel de Armas Bes, presidente del MJM en la capital.
El informe al encuentro da a conocer el estado actual de la organización martiana, y se reconoce que a pesar de tener una mayor presencia en todas las instancias, aún queda mucho por hacer.
Durante el debate, los jóvenes delegados transmitían sus experiencias, como Ernesto Blanco, presidente del club martiano del Instituo de Relaciones Internacionales "Raul Roa", quien habló sobre el principal espacio que realiza su universidad para promover el estudio, investigación e interés de la obra de José Martí: los "Quiz Martianos", evento competitivo donde los estudiantes responden preguntas claves sobre la vida y obra del Apóstol, y triunfa el que más puntos gane.
Así mismo Randy Becerra, presidente del Club Juvenil Martiano de La CUJAE, expresó los métodos innovadores que desde su casa de Altos Estudios realizaron para impulsar el movimiento, en especial la alianza con la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana para llevar a cabo el Seminario Juvenil de Estudios Martianos, principal espacio de la organización a todos los niveles.
La vinculación del MJM con la UJC también se hizo sentir, sobre todo cuando habló de sus experiencias Yanelis Acosta, Presidenta del MJM en el municipio de Diez de octubre, joven que, actualmente, se encuentra en el curso de reserva de cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas.

El Msc Roilán Rodríguez Barbán recordaba a los jóvenes que: "(...) en un mundo colonizador, Martí es el escudo y la espada... la espada y el escudo de la Generación del Centenario..... Estamos aquí también por los niños Palestinos, aquellas víctimas del sionismo (...)
Durante el encuentro se hizo entrega de los Premios Ismaelillo y Abdala, principales distinciones que otorga el Movimiento Juvenil Martiano en la provincia a aquellos destacados en el trabajo por la historia, por Martí y por Cuba, en especial a los miembros del MJM que se despiden de la labor en la vanguardia juvenil martiana.
De igual modo a Rodríguez Barbán, por su acompañamiento y trabajo sincero, se entregaron ambas distinciones martianas.
Honrar a aquellos que cumplieron con su deber, es tarea sagrada, con esa premisa el Comité Provincial de la UJC le entregó un especial reconocimiento a Yancel de Armas Bes, por su destacada y entregada labor por la historia y por la transmisión de las ideas martianas y fidelistas, quien se despide hoy como Presidente del MJM en La Habana, pero que seguirá junto a los jóvenes, en la incansable tarea con todos y para el bien de todos.

Otras informaciones: