Bajo el puente Almendares, niñas, niños y adolescentes de varios hogares para menores sin amparo familiar, disfrutaron de música, baile, magia y alegría, fruto de una alianza entre proyectos y actores económicos.

Para lograr este regalo a favor de la infancia y la adolescencia, que contó con la presentación de la compañía Q alboroto, unieron voluntades y medios el proyecto Cambula, el emprendimiento PMM, la Dirección de Educación, el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Deporte Total y la Mipyme Mercatoria.

Si nos damos las manos...

Existe una máxima que dice que solos, se va más rápido, pero juntos, se va más lejos. Así sucedió con esta jornada: el interés común movió las alianzas.

De acuerdo con Norbel Nicolás Garriga Pérez, director de Cambula, de la Red Oremis del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), tradicionalmente, ese proyecto comunitario, que acciona en el barrio en transformación El Fanguito, ha realizado actividades para la niñez y adolescencia de estos hogares de forma aislada y ahora, la concibieron de forma colectiva, para lograr mayor impacto.

Foto: Raquel Sierra

Mauricio Cartaya, director ejecutivo de PMM, dedicado a actividades culturales, eventos y acciones para la comunidad, destacó que a la par de su actividad fundamental, ese proyecto audiovisual siempre se ha enfocado en trabajo social, que incluye a los hogares para menores sin amparo familiar y en esta ocasión, brindaron su apoyo logístico para la realización de la fiesta.

Dedicada a la importación de materias primas, al comercio mayorista de alimentos y próxima a incursionar en el minorista, la Mipyme Mercatoria, de Plaza de la Revolución, también puso su grano de arena en la organización y realización de la fiesta. Su presidente, Aldo Álvarez, explicó: "estamos involucrados en esta iniciativa a través del PDL Deporte Total. Tenemos una vocación de responsabilidad social empresarial y de apoyo comunitario".

"Estamos llegando a este espacio intentando entender cuáles son las mejores maneras de apoyar. Hemos comenzado con una donación de confituras y la idea es poder entender a mayor profundidad cuáles son esas necesidades y cómo podemos nosotros involucrarnos", dijo y agregó que trabajan como proveedores exclusivos para el mercado cubano de varias marcas, una de ellas Hershey, y consideraron ideal involucrarse con ella y con esos productos en ese evento, por las características del público al que estuvo dedicado.

El PDL Deporte Total, dijo Rubén del Valle Lantaron, su coordinador, es una iniciativa de un conjunto de apasionados al deporte que decidió unirse y empezar a hacer actividades a favor de él. "Somos un grupo de emprendimientos que están colaborando, es como una conjunción de voluntades de estar interactuando, con una proyección no solamente de gestión económica, sino de también una proyección social, por eso nos unimos a Mercatoria", señaló.

"Queríamos relacionarnos con algunos de estos hogares de niños sin amparo familiar y a partir de reuniones de la Comisión de Recreación del municipio Plaza apareció este proyecto Q alboroto y decidimos unir fuerzas...creo que es una de las cosas que necesita la sociedad cubana: que actuemos de manera coordinada, en función de objetivos que vayan más allá de los intereses de cada organización, sino que respondan a intereses más sociales", dijo.
Impactos

Foto: Raquel Sierra

Los efectos de estas actividades son altamente valorados. Según Ana Edilcy Mendoza Blanco, directora del hogar del municipio de Boyeros, con una matrícula de 12 menores, cinco niñas y siete niños, "ellos están muy contentos y entusiasmados con todas estas actividades que se realizan y se programan, ya sea por parte de la Dirección Provincial de Educación, como por el municipio, porque de lunes a viernes se encuentran en las escuelas y entonces tienen el fin de semana, sábado y domingo, para participar y es una forma más de tener vivencias afectivas, las cuales pueden llevar de una forma u otra a sus centros de estudio, donde se relacionan con los demás niños".

Para Vivian Yanela Betancourt Consuegra, metodóloga de la Educación Especial en la provincia La Habana, las acciones que desarrollan proyectos comunitarios, sociales y emprendimientos tienen una gran significación, porque propician la socialización y poder canalizar también otros intereses que ellos puedan tener, por lo que algunos se incorporan a esos proyectos, ya sea de artes plásticas, de música, es decir, permite despertar su interés en relación con aquellas cosas con las que tienen afinidad.

A su vez, agregó, posibilita que se relacionen con otros jóvenes de otros hogares, compartan también sus experiencias y las lleven a sus contextos escolares y su hogar, donde comparten también con niños de otras edades y tipos de problemáticas sociales, lo que favorece sus interrelaciones personales y su socialización.
Los organizadores, cada uno por separado, expresaron su apuesta de continuar favoreciendo estas acciones y otras que pudieran surgir en el camino.