El encadenamiento productivo con las Formas de Gestión No Estatal ( FGNE's) permitirá a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Vanguardia Socialista, perteneciente a la Empresa Metal Mecánica Varona (EMMV), convertirse en un polo industrial.
Así lo aseguró el director general de la EMMV, Yanosick Guilarte Fernández, durante la visita de trabajo efectuada esta semana a la UEB por el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, y el vicegobernador de La Habana, Jesús Otamendiz Campos.

El directivo explicó que se han firmado contratos con dos Cooperativas No Agropecuarias y siete Mipymes, dedicadas fundamentalmente a la elaboración de materiales de construcción.
En estos momentos, puntualizó, ya se encuentran activas tres de esas producciones cooperadas, y el resto se pondrán en funcionamiento a medida que se restauren las naves que fueron severamente dañadas por el tornado que afectó a La Habana, el 27 de enero del 2019.
La tarea inmediata, precisó, es restaurar el sistema eléctrico soterrado que quedó fuera de servicio por el evento climatológico.
Ello permitirá también incrementar la fundición, forja y comercialización de piezas de repuesto para la industria nacional, principal misión de esa entidad desde su creación.
En los próximos días, anunció, se recibirá un crédito del exterior para la instalación de un laminador de bolas que cubrirá la demanda nacional en los sectores del cemento y la minería, y proyectarse hacia el mercado latinoamericano.

El directivo aseguró que la diversificación de producciones a partir del encadenamiento con las FGNE's convertirá a esa entidad, ubicada en el municipio de Guanabacoa, en un polo industrial.
De esa manera, afirmó, se desarrolla como Empresa Estatal Socialista (EES), contribuye a la edificación de viviendas y se incrementan los ingresos de los trabajadores.
En el recorrido por la instalación, las autoridades de la capital intercambiaron con los obreros y directivos de la UEB y de las FGNE, interesándose por las condiciones de trabajo, el proceso fabril, y la posibilidad de elaborar materiales para la construcción de una vivienda diaria, entre otros temas.

Torres Iríbar expresó que el encadenamiento de la EES con los actores económicos no estatales posibilita la recuperación de infraestructuras, la diversificación de producciones, la sustitución de importaciones, y la creación de empleos, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país.
El máximo dirigente partidista de la capital reconoció también el aporte de la UEB Vanguardia Socialista al programa de obras ejecutado por el 500 aniversario de La Habana y a la transformación social de los barrios de la capital.

Otras informaciones:
Hay que destinar una parte de la producción a mantener e incrementar los campesinos en su lugares de trabajo, hace falta comida!