"No tenía Enzona y las muchachas de los Joven Club me la instalaron y explicaron cómo usarla, antes solo usaba Transfermóvil y esto me da una nueva posibilidad", dijo Roberto, jubilado en la Feria Comercial Tecnológica en la calle Galiano, en Centro Habana.
La iniciativa se propuso potenciar el conocimiento sobre las ventajas de las plataformas electrónicas de pago e impulsar una cultura de su uso en la población.
Las ferias en Galiano no son una novedad. Sin embargo, "la particularidad que tiene en esta ocasión es promover el pago de la de productos agropecuarios y mercancías, el servicio gastronómico por vía electrónica, como parte del proceso de bancarización", declaró Jorge Luis Villa Miranda, coordinador de programas de la economía del Gobierno provincial.

Para los que hagan pago por esta vía, agregó, se estableció un descuento del 10 % del importe de los productos y servicios.
Con una afluencia notable de personas, a la feria concurrieron entidades como la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), el banco, los Joven Club de Computación y Electrónica, la Asociación de Informáticos de Cuba, Correos de Cuba, asesorando a la población en el proceso de pago por medio de las pasarelas Enzona y Transfermóvil.
Entre quienes acudieron a comercializar sus productos y servicios participaron trabajadores por cuenta propia, Mipymes y empresas del Grupo Empresarial de Comercio Habana, con las empresas de Alojamiento, Parque Lenin, de Círculos Sociales, Restaurantes de La Habana y Acopio, entre otras.

Según Liennis Herrera Torres, administradora del Bazar Inglés, las dos plataformas que tenemos en Transfermóvil dan muchas ventajas y eso le explicamos a las personas, la utilidad de no tener que utilizar efectivo. "Hay muchas personas, sobre todo adultas mayores, que no tienen mucho conocimiento sobre esto y no trabajan mucho con los teléfonos y nosotros estamos aquí para enseñarlos, ayudarlos y educarlos".
Esta práctica, agregó, no es exclusiva de esta feria, sino que es una posibilidad que aprovechamos con los clientes en la tienda, porque tenemos nuestros códigos QR y las dependientas están preparadas para hacerlo. Aunque todavía siguen primando los pagos en efectivo, seguimos trabajando por elevar la cultura en estas formas de pago, concluyó la administradora de la tienda, ubicada en Galiano, esquina a San Miguel.
Maidelys Pupo Torres, directora adjunta de los Joven Club, destacó que el objetivo de su presencia en la feria es "habilitarles las pasarelas en los teléfonos a todas las personas que lo necesiten y de paso enseñarles cómo se usan".

Para Yoel Serra Pérez, quien acudió a la feria con familiares, destacó la ventaja del descuento en la feria y de manera general la posibilidad de emplear estás formas de pago y dejar el efectivo para las compras que realiza, por ejemplo, a carretilleros.
María Sotomayor pagó por primera vez por Transfermóvil en la feria y afirmó sentirse complacida. "La veo muy funcional realmente. Es un problema de adaptación, las personas mayores, principalmente, un poco que le hacemos un poquito de rechazo y nos aterramos, pero es los más sencillo del mundo. Se lo digo a todas las personas que pasamos de 50 a 60 años que no tengan miedo, esto es el futuro y el desarrollo, no solamente en Cuba, en todos los países del mundo".

Para el viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal, la intención de colocar los pagos mediante las pasarelas en la feria es la ganancia de que la población vaya viendo de que hoy puede ser una alternativa real y factible a partir de la situación que existe con el efectivo y con los cajeros.
Las tecnologías en sí mismas, dijo, no resuelven un problema. Las tecnologías tienen que aplicarse para que las personas sientan la utilidad de su solución. "En este caso viene dado por la comodidad de tener esa posibilidad de hacerlo desde el teléfono y segundo, la posibilidad de un descuento que pudiera ser considerable, porque no es solo el descuento de la feria, es el descuento cuando se paga la electricidad, cuando se paga el agua, es el descuento del 10 %, la telefonía básica y hasta la bodega.
Ver además:
Feria en Galiano promoverá el comercio electrónico y la bancarización
Excelente idea, pero este mes cuando pagué la electricidad por Transfermovil, solo tuve el descuento de siempre: 3 % , no del 10 %. Será que no está incluido este servicio en el 10 % ?
Lamentablemente, no todo el que expuso hoy allí su mercancía a la venta sea la FGNE que sea, aplicó el sistema para que la población que acudió pudiera recibir la referida bonificación del 10 %, porque para ocurrir esto es necesario que primero las FGNE se registren en las pasarelas de pago con su cuentas fiscales y esto no está ocurriendo en la práctica como pudo constatar en la tarde de hoy en ese lugar la propia Ministra del MINCIN. Nada, que no se trata solo de estimular sino también de fiscalizar lo que se está legislando.
Muy buena la feria, pero ese sistema de QR debe ser instalado en todas las tiendas, pif ejemplo en Roseland, ayer mismo, la cola parada ""no habían conexión "" por mucho rato, y el código QR no existe allí Una contradicción una feria de la electrónica a una cuadra y esa tienda no tiene implantado el sistema del que tanto se promueve "" se dice y no se cree,"'
Todo lo que sea desarrollo es bienvenido, pero sun hay trabajadores sin que les llegue si capacitación. Dia 9 de septiembre, 5:30pm un muchacho va a comprar el arroz a la bodega 1822 CH 21 del municipio Arroyo, cuando pide el codigo QR para el pago y el trabajador de dice: no eso aqui no funciona, yo no tengo movil y no se nada de eso. Cuando detras del mostrador estaban ambos codigos Tranfermovil y Enzona de adordo. Los directivos de comercio e inspectores tienen q salir a la calle y realizar pruebas sorpresivas.
Se dice mucho de la bancarización pero realmente se pasa mucho trabajo con las dudas de los clientes pues los números telefónicos y correos que se han publicado nunca responden, he llamado en varias ocasiones al 78373614 y al 59875867 y nunca responden, por un lado todo color de rosa, pero por el otro crean desmotivación.gracias.