Este marca el inicio del curso escolar 2023-2024 en todo el país. Más de 200 000 estudiantes regresan o comienzan en toda La Habana su andar por el conocimiento. En un curso marcado también por las dificultades, significa otra vez el comienzo en septiembre, luego de las adecuaciones obligadas por la pandemia, y del curso lectivo de 46 semanas. El acto nacional se celebró esta vez en la escuela primaria Manuel Martínez Prieto, en el municipio de Marianao, con la presencia del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.
La celebración que contó también con la asistencia del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz; Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de la ciudad, y Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, evidenció la importancia que a la educación se le da desde el Gobierno. Una ceremonia sencilla, que entre canciones y reflexiones dio la bienvenida a los pequeños.

Según comentó a Tribuna de La Habana, Karenia Marrero Arrechea, directora general de Educación en La Habana, hoy la cobertura docente se encuentra en el 87%, y se prevé completarla con alternativas como contratos por horas o el aumento de la carga docente a directivos. Destacan entre entre ellos 215 estudiantes universitarios que impartirán clases.
Naima Trujillo, ministra de Educación, en sus palabras, habló sobre las tensas condiciones en las que se desarrollará este curso lectivo, pero no implicará bajar la calidad o que algún niño deje de aprender. Para esto, es necesario el aporte de todos, para junto con los conocimientos, inculcar los valores que nuestra sociedad pretende convertir en pilares. Las difíciles situaciones que impone el bloqueo y las crisis económica demandan un esfuerzo extra para docentes, niños y familiares.

En esta ocasión, el curso fue inaugurado oficialmente en la escuela Manuel Martínez Prieto, recién reparada en su carpintería y ampliada con nuevas aulas. Su directora, Rosa Ibis Hernández, recibe una matrícula de 371 niños en su debut en este cargo, con el reto de educar y seguir siendo ese evangelio vivo que pedía José de la Luz y Caballero.

Ver además:
La Habana asume una buena parte de los retos en el nuevo curso