Un intercambio sostuvieron hoy Inés María Chpman, viceprimera ministra de Cuba; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial Partido Comunista de Cuba en La Habana; Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ( INRH) y Yanet Hernández, gobernadora de la provincia, con las brigadas de acueducto que asumen en la capital el montaje de las 18 bombas que llegaron al país para mejorar el abasto de agua.
El encuentro estuvo precedido por una reunión en la cual Leonel Díaz Hernández, director de la empresa Aguas de La Habana, actualizó sobre los avances en los trabajos que iniciaron el martes con la instalación de dos bombas y que continúan hoy con la incorporación de otras en Ludgardita y Cuenca Sur que pondrán a esos sistemas en mejores condiciones. Asimismo explicó que mañana se instalarán nuevos equipos en Meireles Viejo, en Boyeros, y 4 caminos. Esta última beneficiará a Cojímar y Guanabacoa.
Antonio Rodríguez, presidente del INRH, se refirió al estado critico de la Cuenca Ariguanabo, que se apoyará con Rincón 3 y Mauline.
Estos equipos llegaron para La Habana, pero también llegaron algunos para Matanzas. Se trabajará también en la fabricación de piezas a partir de la entrada al país de algunos materiales, explicó.

Torres Iríbar, por su parte, se refirió al interés de la máxima dirección del país por el suministro agua a la capital y llamó a los municipios a apoyar en la tarea.
"Hay que seguir desconectando equipos y estar pendiente para que no se queme ninguno, y atender bien a los trabajadores que estarán en función de esta labor", insistió.
"Tenemos que concentrarnos en quitarle problemas a La Habana. En estos días no hemos bajado de 80 mil habitantes afectados", dijo.
En el intercambio con las brigadas les expresó: Ustedes empezaron ayer. A esta tarea pónganle corazón(...) Si hay un tiempo en que yo he sentido orgullo por el pueblo de la Habana ha sido este, que nos ha permitido conocer los principios y la grandeza de hombres como ustedes y que el pueblo ha reclamado por el agua como es lógico, pero ha resistido.
Todos los municipios han sufrido por el agua, ahora tenemos la posibilidad de mejorar las condiciones con equipos nuevos que nos darán estabilidad, aunque no resolverán todos los problemas, señaló.
"Siento un orgullo extraordinario, lo digo de corazón, he aprendido a respetar, a querer a los trabajadores de acueducto, de Aguas de La Habana y el compromiso es que el día 7 esos equipos estén instalados. Está será una de las grandes tareas para llegar al cumpleaños del Comandante en Jefe con ella cumplida", señaló el máximo dirigente del Partido en la capital cubana.

(Tomado del perfil en Facebook de Reyna Turro)
Otras informaciones:
Y los salideros subterráneos en las calles? En Marianao abundan...por ejemplo en 39 y 142, Coco Solo, hay varios , por muchos años... Ahora hay menos presión de agua y se debe usar el motor para llenar los tanques elevados, por años no tuvimos necesidad de ello, pues reduciendo el diámetro de la tubería era suficiente...
Saludos, todo lo que se haga por Cuba es válido. Si en esa reunión no se mando a arreglar las instalaciones eléctricas de suministro e incorpor le buenos sistemas de protección eléctrica a los motores y bombas de agua y un buen " sistema "" "contra descargas atmosféricas," la reunión "" no se ha terminado".
El esfuerzo es innegable, así como el heroísmo de los trabajadores...pero cuando se cumplirá la indicación de la cra Ines María Chapman sobre incrementar la comunicación a la población. Cuando se bombea a cada nunicipio, que días y que tiempo para prepararnos. Entra oor un oído y sale por otro. La Unión eléctrica dá su parte diario. La información no es monopolio de nadie, es para todos!!!!!!
Y ahora a empezar a reparar los miles y miles de salideros en todos los Municipios de La Habana. ¡Como se derrocha agua por toda La Habana!
Por favor, cuando van a ocuparse del sistema de drenaje y alcantarillado en el municipio Playa