El parque infantil Jalisco Park, situado en 23 y 18, Vedado, municipio de Plaza de la Revolución, abrió sus puertas este sábado 29 de julio, luego de su remodelación.
A partir del deterioro que presentaba este parque infantil, el Gobierno de la ciudad decidió rescatar tan importante centro recreativo.
En función de esto, la Cooperativa No Agropecuaria (CNA) El Pekín, se dio a la tarea de comenzar su total remodelación, lo cual ha llevado varios meses de arduo trabajo, tanto en recursos como en mano de obra.
La mayoría de los equipos son inflables, cuentan con 11, nueve en uso y dos de reserva, con un total de 16 aparatos en toda el área del parque.

Para los niños hasta 15 años de edad la entrada es gratuita y para los mayores el costo es de 50 pesos. El costo de los equipos oscila entre 30 y 50 pesos. El cobro se realiza en la caja central de la unidad a la entrada, con un sistema de fichas de colores, azul, rojo y verde, cada una con un valor determinado.
Cada inflable tiene una capacidad para entre 10-12 niños, por lo que estarán dentro del parque entre 120-130 muchachos. Los inflables tendrán una duración de 10-15 minutos, los carruseles dos minutos y el resto será por intentos o por caídas.

Habrá servicios de gastronomía con una heladería, una cafetería con variadas ofertas como pizzas, panes con distintos productos, hamburguesa, espagueti, bebidas; y en áreas del parque habrá carpas con venta de alimentos ligeros como galletas, confituras, panes, rosita de maíz, entre otros.

En la zona de recreación está totalmente prohibido ingerir bebidas alcohólicas ni fumar.
En cuanto a los precios de los alimentos se plantea que serán módicos, y en dependencia de su costo la CNA los ajustará. Siempre serán precios de oferta y demanda, y se trabaja en función de sus costos.
Un inconveniente está en el valor del helado, porque según los directivos de la CNA la materia prima adquirida fue de primerísima calidad, pero a un costo muy elevado. Están trabajando en otras ofertas de menos costo, para poder ofertar un helado más asequible al bolsillo.

En la inversión, a pesar de haber sido grande, siempre contaron con el apoyo del Gobierno de la ciudad, pero deben pensar en el futuro para poder mantener lo que les ha costado tanto trabajo.
De igual manera, tuvieron total apoyo de la inmobiliaria del comercio interior de La Habana, entidad creada hace dos años, la cual es la encargada de la renta del local.

Durante el verano tendrán un horario de 9 de la mañana a 12 de la noche, el cual posteriormente será ajustado. Abrirá todos los días y el área está totalmente iluminada.
Los trabajadores están identificados con pulóver con el nombre del parque.
Los miércoles, en el horario de la mañana, será para los niños sin amparo filial y las escuelas especiales, sin costo alguno, incluida una merienda.
Esta mañana, los dos primeros niños en inaugurar el parque fueron Thiago Silvente y Caleb Alarcón, quienes junto a sus padres pudieron disfrutar de lo lindo.

Ver además:
Nota informativa sobre el parque de diversiones Jalisco Park
Algo muy necesario en la capital ,pequeño para el disfrute d los niños pero a la vez muy grande ,y esto último me refiero a la organización logística ,una sola taquilla para vender el cupo d entrada ,dos taquillas para vender las fichas q t dan acceso a disfrutar d las atracciones y costos d alimentos y comidas similares a centros d alto standars en la Habana ,ej ,refrescos ,cervezas papas fritas y más q en toda la Habana se encuentran alrededor de los 140 cup están en 250cup ,así con todo pero sería muy tediosa la lectura ,,nada agradecer a los q tuvieron esa gran idea (Mepime)y espero q d a poco mejoren
Siguen hablando de ofertas económicas de confituras , helados y alimentos ligeros, etc. Que trabajo cuesta hablar de precios de los productos. La entrada tiene precio, los aparatos tienen precio, cuál es el problema de ponerle precios a los productos. Que son caros, que no están al alcance de la mayoría, pero saben a qué atenerse cuándo lleven a sus hijos o nietos.
por lo que interpreto los precios de los helados están carísimos.El o la periodista debió completar el informe con los precios de la gastronomía,para ir preparados,pero como es costumbre el periodismo en Cuba deja mucho que desear.
Parece un trabajo periodístico hecho previo a la apertura,porque informa todo sobre lo que está funcionando en el parque y los servicios,ponen foto de las personas consumiendo productos y no ponen los precios de los productos,acaso algo tan importante lo olvido el periodista?.! Que profesionalidad!?
Para empezar no hablen más de oferta y demanda... Porque un mini pote de helado que apenas trae dos bolas de helado costaba 360 cup... Y en 21 y 42 que es una heladería particular por 160 te comes un vaso con dos bolas de helado responsables de muchísima más cálida, porque si... me di el lujo de pagar 360 por ese mini pote en el Jalisco Parck... Y el helado no era de tal cálida como lo expresan en esteartículo, por lo menos el de chocolate.. al igual que con los refrescos 250 cup por vevidas que hoy en día ya están en 140 y 130... No justifiquen más... Y para que hablar de las pizzas, panes, papitas y etc... Un padre que gane salario mínimo o vamos que gane 5mil pesos al mes apenas se puede tomar un refresco porque no come después en el mes... Así que no hablen más de oferta y demanda porque en un parque de diversiones plena vacaciones no es para esos precios.. eso para mí es abusivo... Una manera más de lucrar medianatebel abuso y la inflación a veces hasta injustificada... Y no me digan que el los implicados del gobierno porque para eso hace falta licencias y tal.. no sabían de los semejantes precios... Porque hasta el último momento si se bajó el costo de los aparatos y el de la entrada? En fin el pobre , elnquebtrabaja para el estado que apenas cobra 4mil que se conforme con los aparatos porque tomarce un refresco es un lujo..