Informa Aguas de la Habana sobre ciclo de abasto de agua en Marianao y Playa
La Empresa informa además que se trabaja duro y se movilizan con la mayor prontitud los recursos financieros y materiales para lograr una estabilidad en el servicio de abasto de agua en la capital
La Empresa Aguas de La Habana informa a los Consejos Populares de los municipios de Marianao y Playa, que reciben de Cosculluela, regresan al ciclo normal de días alternos, a partir de la reposición de los equipos dañados en la fuente.
Como se ha informado por los medios de Prensa se trabaja duro y se movilizan con la mayor prontitud posible los recursos financieros y materiales para lograr una estabilidad en el servicio de abasto de agua potable en la capital.
Por favor debemos ser más serios al enviar estas notas al diario Tribuna de La Habana. Yo vivo en Marianao, consejo Pocito Palmar y hace varios días que el agua no entra en el horario dispuesto ni con la fuerza que debe llegar. Ya anteriormente ocurrió así y después de las quejas continuas, la causa era que no abrían las válvulas correctamente por lo que la fuerza era poca. Actualmente ocurre lo mismo poca fuerza y poco tiempo desde las 01:00 hasta las 03:30, entonces no se puede llenar la cisterna para un edificio múltiple de 26 apartamentos y cuando se solicita una pipa entonces quieren cobrar hasta 4000 pesos. Por favor revisen este tema porque la afectación es seria.En espera de la respuesta de los involucrados con la solución.
En el artículo no mencionan la zona baja del Vedado donde desde ya hace demasiado tiempo tenemos difícil situación con el abasto del agua Hasta cuando?
La situación con el abasto de agua es un tema muy sensible y requiere de todo el análisis puntual y diario,hay afectaciones en los 15 municipios de la Capital y la critica situación que actualmente atravesamos exige trabajar unidos los factores del territorio con Aguas de La Habana, hay que escuchar los reclamos de la población en cuanto a que en algunas zonas no se abren las llaves como se debe, hay que priorizar los núcleos familiares con menores de 1 año, con personas encamadas y con ancianos, en muchos casos las pipas sin mangueras no cumplen su función, reitero la afectación en La Habana es GENERAL y hay que dirigir la mirada hacia todos los municipios.
¿Quién o quiénes mienten?
El Partido de La Habana, el Gobierno de La Habana, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) o Aguas de La Habana?
Porque de lo que informan en las reuniones a la realidad del pueblo habanero hay un gran trecho.
Con todo lo que ha pasado y sigue pasando todavía no hay un solo responsable de lo sucedido.
Lo que sí queda demostrado es que en la zona Oeste de la Capital al día de hoy, 31 de julio de 2023, sigue en la crisis con el agua.
EN SERIO?
ACASO EL CONSEJO POPULAR LOS POCITOS DE MARIANAO NO COGE AGUA DE COSCULLUELA.
DESDE EL LUNES 24 DE JULIO QUE ENTRO ALGO DE AGUA NO HA ENTRADO MÁS. HOY HACE UNA SEMANA QUE NO RECIBIMOS NINGUNA AGUA NI SIQUIERA PARA CARGAR ALGÚN CUBO DE UNA PIPA, ESAS NI SE VEN Y COMO SIEMPRE LOS QUE NO TRABAJAN VENDEN AGUA Y LOS QUE TRABAJAMOS NO TENEMOS NI GOTA PARA EL ASEO Y LA COCINA PORQUE NI PENSAR EN LAVAR.
Por favor debemos ser más serios al enviar estas notas al diario Tribuna de La Habana. Yo vivo en Marianao, consejo Pocito Palmar y hace varios días que el agua no entra en el horario dispuesto ni con la fuerza que debe llegar. Ya anteriormente ocurrió así y después de las quejas continuas, la causa era que no abrían las válvulas correctamente por lo que la fuerza era poca. Actualmente ocurre lo mismo poca fuerza y poco tiempo desde las 01:00 hasta las 03:30, entonces no se puede llenar la cisterna para un edificio múltiple de 26 apartamentos y cuando se solicita una pipa entonces quieren cobrar hasta 4000 pesos. Por favor revisen este tema porque la afectación es seria.En espera de la respuesta de los involucrados con la solución.
En el artículo no mencionan la zona baja del Vedado donde desde ya hace demasiado tiempo tenemos difícil situación con el abasto del agua Hasta cuando?
La situación con el abasto de agua es un tema muy sensible y requiere de todo el análisis puntual y diario,hay afectaciones en los 15 municipios de la Capital y la critica situación que actualmente atravesamos exige trabajar unidos los factores del territorio con Aguas de La Habana, hay que escuchar los reclamos de la población en cuanto a que en algunas zonas no se abren las llaves como se debe, hay que priorizar los núcleos familiares con menores de 1 año, con personas encamadas y con ancianos, en muchos casos las pipas sin mangueras no cumplen su función, reitero la afectación en La Habana es GENERAL y hay que dirigir la mirada hacia todos los municipios.
¿Quién o quiénes mienten? El Partido de La Habana, el Gobierno de La Habana, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) o Aguas de La Habana? Porque de lo que informan en las reuniones a la realidad del pueblo habanero hay un gran trecho. Con todo lo que ha pasado y sigue pasando todavía no hay un solo responsable de lo sucedido. Lo que sí queda demostrado es que en la zona Oeste de la Capital al día de hoy, 31 de julio de 2023, sigue en la crisis con el agua.
EN SERIO? ACASO EL CONSEJO POPULAR LOS POCITOS DE MARIANAO NO COGE AGUA DE COSCULLUELA. DESDE EL LUNES 24 DE JULIO QUE ENTRO ALGO DE AGUA NO HA ENTRADO MÁS. HOY HACE UNA SEMANA QUE NO RECIBIMOS NINGUNA AGUA NI SIQUIERA PARA CARGAR ALGÚN CUBO DE UNA PIPA, ESAS NI SE VEN Y COMO SIEMPRE LOS QUE NO TRABAJAN VENDEN AGUA Y LOS QUE TRABAJAMOS NO TENEMOS NI GOTA PARA EL ASEO Y LA COCINA PORQUE NI PENSAR EN LAVAR.