Como se ha informado en estos días, el parque de diversiones Jalisco Park reabrirá sus puertas con más de 15 equipos dispuestos para el disfrute de niños, adolescentes y adultos.
La Empresa Inmobiliaria de Comercio Interior de La Habana se ha interesado por su puesta en marcha y en chequeo de detalles de terminación se prevé que el próximo sábado 29 se pueda disfrutar de ese emblemático lugar, hoy remodelado con otra tecnología y servicios gastronómicos y culturales, gestionados por la Cooperativa No Agropecuaria (CNA) Pekín.
Los diferentes públicos podrán disfrutar del parque todos los días, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12.00 de la noche, durante el verano.
La entrada para los adultos costará 50 pesos por persona, mientras que para los niños será gratuita, sin tiempo límite en la estancia y con acceso a las actividades culturales e infantiles, así como al servicio de cafetería y heladería.
Se podrán adquirir también los tickets para disfrutar de los equipos a un costo de 30 pesos, excepto cuatro equipos de los 17 existentes, que por sus características de locomoción el precio será de 50 pesos.
La Dirección de la CNA, en coordinación con el Gobierno y Educación, decidió brindar servicios gratuitos de disfrute de los equipos con merienda incluida, a niños sin amparo filial y de la Enseñanza Especial, como muestra de compromiso social con su pueblo.
Empresa Inmobiliaria de Comercio Interior de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Digna y hermosa decisión de la CNA, QUE DEBIA SER IMITADA POR EL RESTO DE LAS CNA
Es muy bueno que un parque emblemático como este vuelva a funcionar ,sin embargo tengo mis reservas en relación a el precio de sus "aparatos",no es posible que una familia humilde con un salario tan desmejorado como esta hoy en estos tiempo pueda asistir a este parque . Entiendo que al ser dado este centro recreativo a una CNA ,ellos tienen que recuperar la inversión y tener ganancias ,sin embargo no estoy de acuerdo en que lugares de mucha historia en el imaginario popular se convierta en lugares para que asistan sólo ciertas "elites"que se han creado lamentablemente en nuestra sociedad actual . El estado debe hacer un esfuerzo( y se que será un gran esfuerzo por su costo y mantenimiento), en encargarse de los centros infantiles más conocidos. Ni Jalisco Park ,Ni la isla del Coco en el ¿parque lenin?,ni el Cony islan (¿sera asi?)en playa ,deberían estar en manos privadas ,son como asi decirlo patrimonio de "todo el pueblo". Existen dispersos varios parque infantiles donde estas empresas pueden posicionarse .
Muy buenos precios e iniciativas
Teniendo en cuenta que el uso de un equipo por cada niño no llega normalmente a los 5 o 10 minutos de ejecución del aparato, y cuestan 30 o 50 cup según el aparato,realmente lo veo caro para el salario del trabajador, más si tiene más de un hijo que llevar..... se que se invirtió y se requiere recuperar lo invertido y ganar, pero eso no debe ser tan a corto tiempo.
Que bueno para nuestros niños Ojalá se hagan mas parques de diversión