Un acontecimiento deleznable tuvo lugar durante una reciente acción de control realizada en el Punto de Venta de productos del Agro, sito en las calles Independencia y Sergio González, Consejo Popular La Hata-Naranjo, del municipio Guanabacoa, al identificarse los inspectores y comenzar a solicitar la documentación del local, el ciudadano Dayron Vivo Moreno, acompañado de otros infractores, hizo gala de una conducta provocadora y retadora al avanzar de forma amenazante a recuperar su carné de identidad ante las autoridades de inspección.
Mientras los inspectores tomaban sus generales, el ciudadano Dayron Vivo los agredió y a uno de ellos les provocó lesiones, tales como moretones y arañazos, produciéndose una contingencia, que desembocó en el traslado del ciudadano en cuestión hacia la Estación No. 14 de la PNR, y se le radicó la denuncia No 51158/23 por el delito de Atentado contra un Funcionario Público.
Por la rápida y certera acción de los agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), los ciudadanos involucrados fueron detenidos y están bajo prisión preventiva hasta que se concluya el proceso de instrucción y sean presentados ante el Tribunal Popular para que se haga justicia.
Actitudes como estas están contenidas en el Capítulo II "Violencia, Ofensa y Desobediencia Contra Los Funcionarios Públicos, La Autoridad, Sus Agentes y Otras Personas en Cumplimiento del Deber", Sección Primera "Atentado", Artículo 182.1 del Código Penal Cubano, el cual dispone: "... Quien emplee violencia o intimidación contra una autoridad, un funcionario público, o sus agentes o auxiliares, para impedirles realizar un acto propio de sus funciones, o para exigirles que lo ejecuten, o por venganza o represalia por el ejercicio de estas, incurre en sanción de privación de libertad de dos a cinco años..."
En múltiples ocasiones, los inspectores de la capital, deben lidiar con la conducta desafiante y transgresora de algunos ciudadanos, quienes movidos por la codicia y la avaricia obstaculizan la labor de la inspección, la cual se basa en la protección a la población del abuso y el atropello de los especuladores.
Esos inspectores actuaban en defensa de los intereses del pueblo y en contra de todos los que aprovechando la actual situación económica tratan de abusar de nuestro pueblo aplicando precios muy por encima de los índices de crecimiento razonables sobre el costo del producto.
En el enfrentamiento a los precios abusivos, especulativos, robo en el pesaje y cobro de parte de la mercancía no despachada, la retención de mercancias, la no licitud de los productos que se ofertan, la desactualización de tablillas informativas, el empleo de trabajadores sin contratar legalmente o la venta de productos no comprendidos dentro de la licencia o Proyecto de Trabajo, la Dirección de Inspección en La Habana ha impuesto en el primer trimestre del año 2023 más de 20 000 multas por el decreto 30/21 a infractores de las normas establecidas.
NOTA: En la imagen divulgada, uno de los inspectores que fueron agredidos injustamente en el Punto de Venta de Productos del Agro del Consejo Popular La Hata-Naranjo en el municipio de Guanabacoa.
Fuente: Dirección de Información y Comunicación Social del Gobierno de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787664)
Pués a aplicarle la ley con el rigor q lleva, se creen impunes y guapos, luego los ves con la familia escribiendo sandeces en redes sociales y si nos descuidamos hasta los convierten en "presos políticos", esa es la última variante, cualquier delincuente ahora es preso político. En ningún país del mundo queda impune la agresión a un funcionario público Si fuera por mi, más nunca ejerce actividad por cuenta propia y mucho menos trato con público, ese es una amenaza social
A sembrar papas! A eso lo condenaría; alimentos para el pueblo!
Muy positivo dar a conocer el buen proceder de esos inspectores estatales, así como la rápida y ajustada actuación de la PNR. Solo resta publicar las medidas que el tribunal correspondiente tomara con esos ciudadanos agresores.
Considero que este hecho es un clarísimo ejemplo para las autoridades competentes de que tipo de sujetos y situaciones se enfrenta diariamente la población capitalina en cualquier punto de venta donde se comercializan estos productos tan demandados, imagínese cuando sea un simple ciudadano el que exija sus derechos como consumidor a lo que se puede estar exponiendo ante estos individuos que en cualquier lugar florecen como los precios abusivos que protegen y promueven a toda costa y a cualquier costo. Se impone acabar de promulgar una verdadera Ley de Protección al Consumidor, elevarse la severidad de las multas y sanciones contra los transgresores del orden público, no hay otra vía que la de continuar el enfrentamiento a lo mal hecho donde quiera que esté.
No estoy de acuerdo con actitudes agresivas, pero he conocido por el trabajo que desempeño ahora, con inspectores chantajista, llenos de oro, zapatos super caros, no te hablan, vienen con tonos amenazante, falta de ética, no son capaces de conversar, de orientarte, es horrible el comportamiento de los que me han visitado. No me considero una persona indisciplina, creo cumplir con lo que conozco de la Ley, pero sí cometo una infracción por primera vez, entonces debe evaluarse, la actitud de la persona que cometió el error. Deben evaluar como viste un inspector sin su debido uniforme, andan de dos en dos y no en números impares. Los órganos de control deben velar para que los inspectores sean menos corruptos. Los que me han visitado han sido horribles, falta de respeto, ya puse una cámara para grabarlos y denunciarlos. Nunca traté con ésas personas por el trabajo que desempeñaba, pero ahora tenemos un negocio familiar y todo lo que yo publicaba es incierto. Repito nadie tiene derecho a tomar la justicia por las manos, ni agredir a otra persona, pero de que los inspectores se la traen, también es cierto, conocí a dos que parecían un cofre de la cantidad de joyas que traía puestas.