La Empresa eléctrica de La Habana informa en su canal de Télegram que el incremento de equipos eléctricos en las viviendas y las altas temperaturas a que estamos sometidos en los últimos días han elevado notablemente la demanda, y esta situación en el sector residencial está dañando los transformadores, provocando las interrupciones eléctricas.
Diariamente se están dañando entre 18 y 20 transformadores.
Esas roturas ocurren mayormente al final de la noche y en la madrugada, tras lo cual se inicia un proceso de localización, desmonte y sustitución del equipo dañado, que en algunos casos puede complejizarse, lo que trae mayor tiempo en restablecer el servicio eléctrico.
Ante esta situación, la Empresa hace un llamado a los habaneros a incrementar el ahorro de electricidad en cada hogar para evitar las molestas interrupciones, e informa que al amanecer de este jueves siete transformadores se encontraban afectados y se trabaja incansablemente para restablecerlos en el menor tiempo posible. Asimismo, ofrece disculpas ante las molestias ocasionadas.
Los siete transformadores dañados son en los siguientes municipios:
Cerro: Colón, entre Santa Teresa y Daoiz.
Guanabacoa: Anton Recio, entre San Antonio y Padilla en Villa1.
La Habana del Este: 25, entre J e I en Cojímar.
Boyeros: 205. Finca la Arboleda.
Centro Habana: Estrella, entre Lealtad y Campanario.
La Habana Vieja: Avenida las Misiones, entre Cuarteles y Chacón.
Playa: 33, entre 26 y 30.
(Con información del canal de Télegram de la Empresa Eléctrica de La Habana)
Otras informaciones:
Interrupciones eléctricas programadas para este jueves 13 de julio en La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787311)
La electricidad que consumimos debe ser sólo la estrictamente necesaria. Ha personas que tienen aire acondicionado y lo ponen en 18°, cuando con 22 o 23 tienen fresca su habitación. Una persona conocida sufrió una parálisis facial porque estábamos a 30° y el cambio le hizo daño sin contar conque así se contribuye al apagón para después quejarse de la empresa eléctrica o del gobierno. Ahorrar es el camino.
En mi casa el voltaje no sube de los 98volt, las luces, los ventiladores y el protector del frío en cualquier momento se rompen
Necesario resolver el quita y pon. Soy de Punta Brava. Lisa
Es muy necesario resolver el quita y pon de la electricidad, me parece que eso a parte de dañar los equipo, debe gastar más ya que si una ya tiene el aire acondicionado encendido y la habitación fresca, la quitan y tiene que volver de nuevo a la misma operación de refrescar la habitación. Esto está sucediendo hasta 8 veces a partir de las 10:20 de la noche en el municipio Playa, específicamente 17 y 72, se dispara el circuito constamente, me parece que ya hay que revisar eso, para poder ahorrar cómo bien se plantea...........
Mi Reparto Ciudad Jardín en Arroyo Naranjo sufre diariamente de apagones, disparos del circuito y de supuestas VIAS LIBRES. Para todo esto debe haber una solución no una justificación. Cansados de elevar quejas a las cuales le hacen caso omiso. En fin tendremos q resignarnos por algo que no nos toca resolver. Difícil la vida del cubano.