La Empresa Aguas de La Habana informa que ocurrirán cambios en la distribución de agua potable en los municipios de La Lisa, Playa y Marianao.
La comunicación, publicada en el Portal del Ciudadano, refiere que los horarios pueden estar sujetos a cambios, en dependencia del comportamiento de las necesidades del sistema durante la recuperación.
Aguas de La Habana ofrece disculpas a los clientes por los cambios, que a continuación precisamos:
- Municipio de La Lisa:
Reparto Ampliación de Arroyo Arenas, perteneciente al circuito 32 A, comprendido entre las calles 288 a 306 y de 39 a 1 51, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 9:00 horas día A, hasta las 6:00 horas, día B (24 horas alternos), pasarán a recibirlo el día A en el horario de 20:00 horas día A hasta las 6:00 horas (11 horas alternos).
Reparto Arroyo Arenas, perteneciente al circuito 32 B, comprendido entre las calles 51a 39 y de 274 a 288, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 6:00 horas día B hasta las 9:00 horas día A (24 horas alternos), pasarán a recibirlo día B en el horario de 22:00 horas hasta las 6:00 horas día A (ocho horas alternos).
Reparto la Concepción e impulsor del XX Aniversario reciben el servicio diario, pasarán a recibirlo 22:00 horas hasta las 6:00 horas (ocho horas diarias en teoría).
Reparto Arroyo Arenas, perteneciente al circuito 32, comprendido entre las calles 268 a 274 y de 51 a 39, que actualmente reciben el servicio en días alternos, se mantiene el horario día A en el horario de 16:00 horas hasta las 9:00 horas del día B.
Reparto San Agustín, perteneciente al circuito 28, comprendido entre las calles 37 a 23, y de 230 a 258, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 22:00 horas día A hasta las 8:00 horas día B (10 horas alternos), pasarán a recibirlo en el horario de 22:00 horas hasta las 4:00 horas (seis horas alternos).
Reparto San Agustín, perteneciente al circuito 28A, comprendido entre las calles 37 a 5, y de 230 a 258, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 22:00 horas día A hasta las 8:00 horas día B (10 horas alternos), pasarán a recibirlo en el horario de 4:00 horas hasta las 10:00 horas (seis horas alternos).
Reparto San Agustín, perteneciente al circuito 28 B, comprendido entre las calles 258 a 222 y de 51 a 69, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 12:00 horas hasta las 23:00 horas (12 horas alternos), pasarán a recibirlo en el horario de 10:00 horas hasta las 18:00 horas alterno, día B (ocho horas alternos).
Reparto La Coronela, perteneciente al circuito 27, comprendido entre calle 51 a 23, y de 222 a 230, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 23:00 horas del día A hasta las 11:00 horas día B (12 horas alterno), pasarán a recibirlo en el horario de 3:00 horas hasta las 10:00 horas (siete horas alternos).
Reparto Versalles, perteneciente al circuito 26 comprendido entre las calles 51 a 25 y de 222 a 146 incluye comunidad Granma y los avioncitos que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 16.00 horas, hasta las 24:00 horas, día B (9 horas alterno) pasarán a recibirlo en el horario de 17:00 horas hasta las 24:00hrs. (6 horas alternos)
Reparto que reciben del bombeo del impulsor Arimao, Reparto Bello 26, Novoa, Palenque, Pilón perteneciente al circuito 25 comprendido entre calle 51a 101 y de 144 a 222 que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 8:00 horas hasta las 14:00 horas, día B (8 horas alterno) pasarán a recibirlo en el horario de 10:00 horas hasta las 17:00 horas (siete horas alternos)
Reparto Juan de Dios Fraga perteneciente al circuito 14 que actualmente reciben el servicio 9.00 horas, día A hasta las 8:00 horas día B. (23 horas alterno) pasarán a recibirlo en el horario de 17:00 horas día A hasta las 9:00 horas día B (18 horas alternos).
-Municipio de Marianao:
Repartos que reciben del bombeo del impulsor de la Lisa (Pocito, Palmar) mantienen su horario de 23:00 horas día A hasta las 4:00 horas día B.
Reparto Zamora perteneciente al circuito 37, comprendido entre calle 120 a 146, y de 25 a 29b, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 7:00 horas hasta las 24:00 horas día B (17 horas alternos) pasarán a recibirlo en días alternos de 12:00 horas hasta las 24:00 horas día B (12 horas alternos).
Áreas aledañas Hospital Carlos J. Finlay reciben el servicio en días alternos en el horario de 7:00 horas hasta las 19:00 horas día A (12 horas alternos), pasarán a recibirlo en días alternos de 4:00 horas hasta las 12:00 horas día A (ocho horas alternos).
-Municipio de Playa:
Reparto Barbosa perteneciente al circuito 14 que actualmente reciben el servicio 15:00 horas día A hasta las 10:00 horas día B (20 horas alternos) pasarán a recibirlo en el horario de 20:00 horas día A hasta las 9:00 horas día B (16 horas alternos).
Reparto Siboney y Flores perteneciente al circuito 35, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 16:00 horas hasta las 24:00 horas día B (nueve horas alternos) pasarán a recibirlo en el horario de 17:00 horas hasta las 24:00 horas (seis horas alternos).
Reparto Buenavista, Almendares perteneciente al circuito 11B, comprendido entre calle 9na a 19 y 60 a 84, que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 0:00 horas hasta las 6:00 (cinco horas alternos) mantienen su horario.
Reparto Miramar, Almendares perteneciente al circuito 11 A comprendido entre calle 9na a 29 y 44 a 22 que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 6:00 horas hasta las 11:00 horas (cinco horas alterno) mantienen su horario.
Reparto Miramar, Almendares perteneciente al circuito 11B comprendido entre calle 9na a 1ra y 60 a calle C 11:00 horas hasta las 23:00 horas día A (12 horas alterno) pasarán a recibirlo en días alternos de 11:00 horas hasta las 17:00 horas día A (seis horas alternos).
Reparto Miramar, Almendares, Náutico, Querejeta, perteneciente al circuito 11, 12 comprendido entre calle 1ra a 9na y 42 a 146 que actualmente reciben el servicio en días alternos en el horario de 11:00 horas hasta las 23:00 horas día A (12 horas alterno) pasarán a recibirlo en días alternos de 4:00 horas hasta las 11:00 horas día A (siete horas alternos).
(Tomado de ACN)
Ver además:
Necesario envíen un inspector al Reparto Cubanacán de Playa , frente a la escuela de arte, hay probleas con la acometida y el control de las llaves que permiten el paso del aguaa los edificioa de las manzanas traserasdel Reparto,el agua llega los primeros edificios, los de atrás llevan más de 15 días sin agua.....
Todo esta muy bueno por todo el esfuerzo que estan realizando los compañeros y el pais por esta soluciones Pero me parecen que deben de ocuparce con gran interes y esmero en darle soluciones a los grandes salideros que hay en las calles que es por donde se pierde la mayor cantidad de litros de agua y de esa manera le llegara a más personas, solo hay que caminar y mirar
Es cierto que pueda ver sequía, pero es inadmisible y la bochornoso ver todos los grandes salideros de agua potable que parecen ríos los días de agua ejemplos serían innumerables yo vivo Marianao por poner uno 35avenida que tuvo cerrada durante cerca 1año sufrimos además no tener circulación vial y los salideros igual, considero que lo primero sería solucionar ese problema y luego hacer si fuera necesario las regulación de los horarios, porque se pierden diariamente millones de litros de agua,siendo ésta un tesoro indispensable para la vida.REPARAR LOS SALIDEROS TAREA IMPOSTERGABLE
A partir de cuándo empieza esto porque de las 11 de anoche a las 4 AM de hoy debía entrar agua en Pocito-Palmar y yo vivo en calle 69 e/ 128 y 128 B y no entró ni gota
Por favor, hay que agarrar el toro por los cuernos. Primero: Todo lo que ha pasado y sigue pasando en la Cuenca Ariguanabo es absoluta responsabilidad de los Directivos de Aguas de La Habana. Segundo: El Plan de Abastecimiento del agua es catastrófico, menos horas y menos presión. Tercero: No hay un compromiso en la fecha de cuándo van a poner en marcha el 1er Motor Impulsor. Cuarto: Cuando llamas o vas a la Oficina Territorial de Playa (41 y 58), parece que están cansados con algo que no fue su responsabilidad y ahora tienen que enfrentar a una población desesperada. Quinto: Pienso que los Directivos de Aguas de La Habana deben de cerrar sus oficinas en Palatino y estar a pie de obra, eso es lo que tienen que hacer. Sexto: Los Directivos de Aguas de La Habana, tienen que dar un parte diario a la población al igual que hace la Unión Eléctrica, es justo y necesario saber cómo está el proceso de ejecución.