El Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar, consideró que la tarea táctica planteada para la realización del Día Territorial de la Defensa se acerca mucho a la actual situación que vive el país, y en particular la capital, y a reglón seguido hizo un llamado a la unidad de los revolucionarios para frenar cualquier intento desestabilizador de los enemigos.

Foto: Roly Montalván

Al dialogar con jefes y participantes, en su recorrido por áreas de preparación, objetivos económicos y unidades de servicio, que en San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo formaron parte del programa concebido para la jornada, Torres Iríbar explicó que nos enfrentamos a un panorama complejo, con escaseces que provocan insatisfacciones, calor y constante maniobras del imperialismo y la contrarrevolución para crear confusión, minar la confianza del pueblo, y provocar disturbios, que justifiquen una intervención.

Foto: Roly Montalván

Y en correspondencia dijo que es menester estar preparados y alerta, pero sobre todo, en contacto permanente con el pueblo, para saber sus inquietudes y conocer los problemas que le hacen la existencia más difícil, con el propósito de apurar las soluciones, en tanto principio básico y esencia de la Revolución, pero también para no darle oportunidades a quienes quieren ver a los cubanos enfrentados entre sí.

Foto: Roly Montalván

Acompañado por Yanet Hernández, vicepresidenta del CDP; el primer coronel Regis Amorós Delgado, jefe de la Región Militar La Habana; y otros jefes y oficiales, el también primer secretario del Comité Provincial del Partido, visitó la sanmiguelina Empresa Metal Mécanica Varona, y también, en el Consejo Popular Mantilla, de Arroyo Naranjo, el policlínico Mantilla, la panadería La Victoria, entidades en las cuales los integrantes de cada colectivo ejercitaron las tareas a poner en práctica ante situaciones de desastres o para preservar la integridad de las instalaciones, frente a pretendidos ataques enemigos.

Foto: Roly Montalván

La comitiva también recorrió la amplia explanada del antiguo paradero de la ruta 4, donde efectivos de varias brigadas de producción y defensa, de la localidad tomaron parte en un ejercicio de cohesión combativa, con clases combinadas de reglas para el tiro, arme y desarme del fusil AKM, datos técnicos de la granada antipersonal, y preparación ingeniera, entre otras. 

Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván

Ver además:

La Habana: Convocan al ahorro de electricidad en sector residencial