El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno decidió, a partir del sábado 24 del mes en curso, habilitar con diésel el servicentro "El Túnel", ubicado en la Calzada de Güines en el municipio de San Miguel del Padrón, exclusivamente para los transportistas privados que poseen Licencia de Operación del Transporte de La Habana.
De acuerdo con una comunicación de la Dirección Provincial de Transporte, para poder habilitar debe mostrarse la licencia operativa, la cual será verificada por el cuerpo de inspección del transporte.
La cifra de combustible autorizada es de hasta 100 litros en el tanque del vehículo, por lo que se reitera la prohibición de llevar en canistra o en recipientes.
La venta se organizará por orden de llegada a partir de un registro que se creará en el servicentro.
Es importante aclarar que se podrá seguir adquiriendo combustible en los cinco restantes servicentros habilitados para tal efecto, y que se continuará asegurando este tipo de actividad en la provincia.
(Tomado del perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Nota informativa de la Empresa Provincial de Comercio La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761306532)
Hola, es decir ya los privados no hay mas petroleo para el que tenga un carro particular y no sea porteador privado, llevo mas de dos meses sin poder echar que hago vendo el carro o lo cambio por uno de gasolina
Servícentros de diecel para el gobierno, para las Mypime, para los TCP, para las empresas estatales y los particulares seguimos a la deriva. Yo todavía no he podido abastecer mi carro desde que empezó todo este déficit. Soy el 18000 en una lista de 20000 que hay en el cupet de Agua Dulce. La lista avanza, pero muy lento. Porqué no acaban de poner el servicio diecel por una cantidad determinada una ves al mes para los privados, solo una ves. El que quiera más que lo pague en MLC a ver si esto le da negocio al estado y se alivia in poco el desabastecimiento..
Ahora sí,muy bien.
Ahora sí,muy bien.
No veo bien que se pongan diferencias, eso de poner algo solo para unos y no para todos, es algo que seguimos haciendo erróneamente, todo lo que se cree o se habilite, debe ser de acceso y beneficios para todos por igual. De o contrario unos recibirán beneficios que a su vez podrán utilizar como negocios ante otros que estran limitados en obtenerlos, esto es válido hasta para esos almacenes o tiendas que se pretenden crear como mayoristas solo para negocios particulares.