La atención a los problemas y planteamientos de la población requiere de una alta sensibilidad por su alto impacto social y su incidencia en el bienestar de la ciudadanía; aunque no tengamos una solución inmediata ante situaciones complejas, nunca debe faltar una respuesta a los habitantes, ratificaron este sábado los asistentes al encuentro en Arroyo Naranjo, donde se dio seguimiento a la situación de los planteamientos de los pobladores en este territorio formulados en los recorridos de los candidatos al Parlamento cubano previo a las elecciones nacionales.
La cita estuvo encabezada por el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en su condición de diputado electo por este municipio; Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana; autoridades del territorio; y otros diputados.

Más de 200 planteamientos fueron recogidos durante los recorridos de los candidatos por barrios y comunidades arroyenses. Aunque se ha trabajado por las entidades correspondientes en su evaluación y respuesta; hasta el momento se encuentran solucionados 58, pendientes a solución 137 y 9 explicada la causa de no solución. De ahí que, durante el encuentro, se insistiera en la exigencia, control permanente y prioridad que debe tener este tema por las autoridades territoriales, las entidades administrativas y otros implicados, en permanente vínculo con la población.
Felicitan a Arroyo Naranjo en su cumpleaños
El presidente del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, envió, mediante las redes sociales, una felicitación especial al pueblo, delegados y autoridades del municipio habanero de Arroyo Naranjo, en el marco del 274 aniversario de la fundación del territorio.
El máximo líder del Parlamento de Cuba expresó que éste es otro motivo para cumplir sus metas de desarrollo económico-social y por el bienestar de la ciudadanía.

Asimismo en las plataformas sociales del Gobierno de La Habana se destaca en uno de sus post diarios de este sábado: Muchas Felicidades al pueblo y Gobierno de Arroyo Naranjo, el cual mediante la Ley 1304, del 5 de junio de 1976, se convirtió en un municipio de la provincia de La Habana.
Cuentan que su nombre se remonta a principios del siglo XVIII, cuando el tránsito por la vía de La Habana-Bejucal se realizaba utilizando bestias y carruajes, señala en su contexto el mensaje de felicitación para ese municipio de la capital de todos los cubanos.

Rememora la etapa fundacional del municipio Arroyo Naranjo cuando los viajeros hacían paradas para descansar y dar de beber a los caballos, en una antigua taberna ubicada en la calzada rodeada de naranjos, que pertenecía a unos isleños propietarios del territorio que se extendía desde Calabazar hasta el Arroyo Apolo.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Seguimos esperando por la visita en el Consejo Miramar en el Municipio Playa. Aquí hay miles de problemas. Los esperamos!!!
Hemos avanzado pero más celeridad en resolver problemas que no dependen del bloqueo, salidero de aguas pasa frente a la Casa de la Cultura "13 de agosto" y salidero de aguas albañales en esta desde hace meses, Rpto Eléctrico A. Nananjo.
Por favor revisar las calles del reparto ponce están en muy malas condiciones, fueron rotas para poner el alcantarillado y ahora no sirve ni uno ni lo otro .
Trabajar por la transformación de los problemas en soluciones..... un ejjemplo podia ser el siguiente:..hay mucha confusion en la canasta basica de las libretas con el consumo y venta de sal... no llega para todos los consumidore, hay bodegas que limitan al tamano del nucleo, cuotas incompletas, etc aplicando la TRANSFORMACION DEL PROBLEMA EN SOLUCION.,,,,,QUITEN LA SAL DE LA LIBRETA...:Y YA ESTA LA SOLUCION TRANSFORMDO DEL PROBLEMA....:
Yo quisiera saber a cuáles problemas se le dieron solución,xq yo veo todo igualito y,ni el problema de la calidad del pan se ve que haya sido resuelto