A través de una nota oficial, el Gobierno de La Habana llama a todos los capitalinos y residentes en la ciudad a solidarizarse con los habitantes en las zonas afectadas por las intensas lluvias que han tenido lugar en el centro y el oriente del archipiélago cubano.
A continuación reproducimos la nota:
Habaneros y residentes en la capital de todos los cubanos:
A través de los medios de comunicación y las redes sociales hemos presenciado la difícil situación que enfrentan numerosos habitantes en el centro y el oriente del país, a consecuencia de las intensas lluvias ocurridas en los últimos días.
El Gobierno de #LaHabanaDeTodos expresa su solidaridad con las personas y provincias afectadas, y convida a los residentes en la capital que así lo deseen a enviar donativos a los damnificados por esta afectación climática.
A partir de hoy lunes, 12 de junio de 2023, serán habilitados espacios en las sedes de las 15 Asambleas Municipales del Poder Popular de la provincia para la recogida de las donaciones.
Gobierno de La Habana, 11 de junio de 2023
#LaHabanaDeTodos se suma a la solidaridad
#FuerzaCuba
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Convoca UJC habanera a acopiar donaciones para afectados por lluvias en el oriente del país
Convocan los CDR a acopiar donaciones para afectados por lluvias en el oriente del país
Hace falta que publiquen las direcciones exactas, por municipios, donde se puede llevar la donación, para facilitar las entregas. Gracias!
Deben ofrecer con precisión las direcciones correspondientes en cada municipio
La solidaridad además de un acto conciente humano que puede ser planificado es también un instinto de lucha para preservar la especie, la nación, al grupo; es un sentimiento que nos acerca y une para defendernos y protegernos unos apoyados en otros. Por ello siempre se agradece el gesto de quien la convoca y practica; pero en nuestra sociedad y Estado socialista, entiendo, debe ser más que eso. Nuestro gobiernos locales, suponemos camino a la descentralización de recursos, cuenten con reservas provenirentes de impuestos y otras procedencias, deben conntar localmente con cantidades, partidas del presupuestos destinadas a desastres. Igual conocemos que no toda Cuba sufrió de inundaciones. Así, entendemos que el llamado a toda la sociedad parta por igual a los territorios con entidades gubernamentales al frente, que dichas instituciones que también son sociales corran el mismo desprendimiento de ofrecerlo todo lo recaudado para esos fines, sea como partida del presupuesto u otra forma contra desastres. Ponerlas de inmediato a disposición de los afectados en este momento preciso, un gesto de instinto y de conciencia más. Gracias.