Martí, Fidel y el Programa del Moncada es el título del libro presentado este sábado en La Habana, de los autores Juan Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia 2012 y Gilberto Gallo Martínez, destacado filatelista e investigador colombiano.

En la sala polivalente La Plata, del Centro Fidel Castro Ruz, se efectuó la presentación ante la presencia de Elier Ramírez Cañedo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado y subdirector de la instalación, y José Ramón Mayo, presidente de la Federación Filatélica Cubana.

El libro de 82 páginas, muestra, a través de los sellos postales y la filatelia, en sus cuatro capítulos por qué fue necesario tener un Moncada, del Moncada al triunfo, Cumplimiento del Programa del Moncada y la Revolución Cubana y su influencia en Colombia.

Foto: Portada de libro

Ante un auditorio, conformado por pioneros, alfabetizadores, filatélicos y combatientes de la Revolución Cubana, Hernández Machado destacó como algo muy interesante que pudieron rescatar e introducir en la publicación tres dibujos publicados por la prensa cubana en los primeros años de la Revolucion, que reproducen aspectos de la gesta revolucionaria en sellos de correo, como la reuniones de Fidel con los jóvenes de la Generación del Centenario en el apartamento de Haydée y Abel Santamaría Cuadrado en La Habana, la defensa de Fidel en su alegato la Historia me Absolvera en el juicio del Moncada, y el asalto a la posta 3 del cuartel Moncada.

En la filatelia está la clase abierta que permite que se incorporen un 30 por ciento de material no filatélico y por lo tanto forma parte de la filatelia.

Por su parte, Gallo Martínez destacó en su intervención el capítulo cuatro del libro La Revolución Cubana y su influencia en Colombia. Al respecto, afirmó que la Revolución Cubana influyó no solamente en Colombia, sino también en todos los países de América Latina y el mundo. Cuba siempre ha sido un faro, afirmó.

Elier Ramírez Carreño, subdirector del Centro Fidel Castro, al pronunciar las palabras centrales enfatizó que hay que promover cada día más en los niños el interés por el coleccionismo y la filatelia, porque por esas vías se pueden enamorar de la historia y el conocimiento.

Elier Ramírez Cañedo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado y subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, presidió la presentación del volumen. Foto: Maya Cuba

En el final del volumen se puede leer una nota de interés sobre un encuentro imaginario de Martí y Fidel, en el cementerio patrimonial de Santa Efigenia, de la ciudad de Santiago de Cuba, el 4 de diciembre de 2016.

La presentación del libro está dedicado a los aniversarios 170 del natalicio de José Martí, 70 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cespedes,95 del natalicio del Comandante Ernesto Che Guevara,40 de la creación del círculo Filatelico del Cerro,y los 30 de la fundación de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Otras informaciones:

Servando y la memoria de los borrados