Este domingo tomaron posesión de sus cargos la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, y el Vicegobernador, Jesús Otamendiz Campos, en acto solemne presidido por el diputadp y presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, designado por el Consejo de Estado para al efecto.
En la ceremonia celebrada en el Teatro Martí, se constituyó el Consejo Provincial del Poder Popular, presidido por la Gobernadora, e integrado por el Vicegobernador, los presidentes y vicepresidentes de las asambleas municipales del Poder Popular y los intendentes de los 15 territorios.
Maydelis Dupuy Zapata, presidenta del Consejo Electoral Provincial de la capital, dio lectura al resultado de las elecciones realizadas el pasado 28 de mayo que validó y declaró elegidos a la gobernadora y vicegobernador de la provincia de La Habana.
Al declarar constituido el Consejo Provincial del Poder Popular, Lazo reafirmó el papel decisivo de ese órgano en el desarrollo socio económico provincial, y la atención a los planteamientos de la población.
De igual manera deberá apoyar y facilitar la autonomía municipal, y evaluar los resultados de la gestión de las administraciones municipales.
Por último, enumeró las prioridades establecidas por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, para la recuperación económica del país y la defensa de las conquistas sociales de la Revolución.
Por su parte, la Gobernadora de la ciudad se comprometió a consagrarse junto a los miembros del Consejo Provincial en la solución de los problemas que afectan a la capital y sus pobladores, "para seguir haciendo por La Habana lo más grande".
Yanet Hernández se comprometió a seguir trabajando con un estilo participativo y colegiado en la toma de decisiones.
Por último agradeció a las autoridades de la provincia por su confianza y a los delegados de las asambleas municipales que la eligieron.
A continuación entregó junto al Primer Secretario del Partido en La Habana Luis Antonio Torres Iríbar la distinción Giraldilla de La Habana al Gobernador saliente, Reinaldo García Zapata.

En la resolución que avaló la entrega del reconocimiento, se resaltó la trayectoria de Zapata en el Poder Popular durante 27 años, de ellos más de seis como jefe del gobierno capitalino.
En ese período de tiempo trabajó incansablemente en el enfrentamiento al tornado y otros fenómenos climáticos que afectaron a la ciudad, así como la pandemia y el accidente del hotel Saratoga.
Decisivo fue su accionar para garantizar el plan de obras y celebraciones por el aniversario 500 de La Habana.
Seguidamente, el miembro del Buró Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, José Amado Ricardo Guerra, le entregó el reconocimiento del Gobierno de la República, firmado por el Primer Ministro, Manuel Marrero.
En las palabras de clausura, el Primer Secretario del Partido en La Habana felicitó a García Zapata y su equipo de gobierno por la dedicación y entrega incondicional a la ciudad y al bienestar de sus habitantes.

Reseñó su trayectoria en el Poder Popular desde la base, demostrando que en Cuba Poder y pueblo son la misma cosa.
Torres Iríbar enumeró los desafíos a los que se enfrentó la capital en el último lustro y la rápida y efectiva labor del Gobernador saliente y su equipo de trabajo, que permitió superar los obstáculos y consolidar la gestión de gobierno.
Ese liderazgo -aseguró- se hizo evidente también en la transformación social de más de 100 barrios durante los últimos dos años, en medio de un recrudecimiento del bloqueo y de la crisis económica mundial, afirmó Iríbar.
Por último, Torres Iríbar rindió tributo al Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal, fallecido en el 2020, y expresó su confianza en la entrega y profesionalidad de la Gobernadora electa y el Consejo Provincial para seguir haciendo de La Habana lo más grande.
Participaron en el acto diputados al Parlamento, los miembros del Buró Provincial del Partido, funcionarios municipales del Poder Popular, y los primeros secretarios municipales del Partido, entre otros invitados.





Vea también:
Satisfacción y orgullo en la primera línea de combate
Felicidades!!!! Para ir calentando motores...haría falta echarle un vistazo a la poda que se realizó en la Ave 84. Desde 3ra, hasta 11. Todas las ramas aún están encima de las aceras; lo que provoca que haya que caminar por la calle ....de esto hace ya, tres días.
Muchas felicidades para Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana. Orgullo de nuestro magisterio y que, con certeza , continuará dirigiendo con amor , consagración y profesionalidad. ! Éxitos, Adelante Compañera !
Por favor, ¿qué es lo que pasa en las Oficinas Comerciales del Gas Manufacturado en La Habana que NO ACEPTAN EL PAGO ADELANTADO? Y no es una política del Ministerio al cual pertenecen porque en las Oficinas Comerciales de la Empresa Eléctrica sí lo aceptan. Llevo meses y meses y meses tratando de hacer el pago adelantado y no lo aceptan, la explicación que dan no convencen. De verdad que no entiendo, porque sí se puede pagar por adelantado: 1. Etecsa. 2. Agua. 3. Electricidad Y el Gas Manufacturado NO. Entre las explicaciones que me han dado es que su Sistema Contable no lo permite. Increíble, pero cierto, están dejando de recaudar miles y miles de Cup por mantener un Sistema Contable Obsoleto, Anticuado e Inadecuado a las circunstancias actuales. Espero que se tomen decisiones al respecto.
pieno que Reynaldo realizo una meritoria labor, pese a las dificultades que atraviesa el pais, mi respeto para el, los nuevos funcionarios que tomaron posesion de sus cargos sigan adelante