Un accidente masivo ocurrió en un ómnibus que trasladaba pasajeros desde Batabanó a La Habana. Reportes en redes indican que se trata de quienes viajaron desde la Isla de la Juventud en el Catamarán. 

Más de 30 lesionados y al menos cuatro fallecidos es la cifra preliminar que hasta el momento ha podido verificarse, según informó en su perfil en Facebook la periodista Yaremi Madero.

El accidente ocurrió en la autopista Habana-Melena, al volcarse el carro 610 perteneciente a la Empresa de  Ómnibus Nacionales, el cual viajaba desde el Puerto de Batabanó hasta la Terminal de Omnibus Nacionales de la capital.

El ómnibus trasladaba a 42 viajeros, procedentes de la Isla de la Juventud.

Foto: Yaremi Maderos

Desde el MINSAP confirman que los heridos son atendidos en los hospitales Miguel Enríquez, Calixto García y el pediátrico Juan Manuel Márquez. Enviamos equipos de reporteros.

Foto: Yaremi Maderos

Se les informa a los familiares de los pasajeros que viajaban en el Katamarán de hoy, sábado 3 de junio, Gerona-Habana, que sufrieron este accidente en la guagua, que deben estar en la Terminal Naviera, a las 6:00 p.m.; se pondrá un Katamarán para que puedan viajar hacia La Habana y estar con sus familiares.

Las autoridades de la capital se encuentran en estos momentos en el lugar de los hechos y el policlínico donde se dan los primeros auxilios a los heridos.

Los peritos examinan el ómnibus para determinar la causa que provocó el accidente.

Entre tanta tristeza algo bueno

Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yulia González

Están fuera de peligro y estables los tres niños lesionados del accidente masivo.

La información ha sido compartida a nuestro equipo de prensa por la doctora Dania Madiedo Pérez, directora del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez. Hasta este momento, los tres infantes reciben los cuidados en los servicios de urgencia, referencia nacional a politraumatizados.

Según informa la periodista Gisela García Rivero en su perfil.

(Con información del perfil de Facebook de Lázaro Manuel AlonsoOdalys Mompié Ruiz, Yaremi Madero, Yulia González y Gobierno de La Habana)