La Comisión Organizadora de la Segunda Feria de Desarrollo Local de La Habana decidió posponer la fecha de la realización de este evento, ahora será parte de las actividades por el verano, informó Luis Carlos Góngora, Director de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Gobierno de la capital.
La cita, inicialmente prevista para el mes de junio, ahora tendrá lugar del 11 al 16 de julio próximos, anunció el directivo. Añadió que durante la etapa de verano se refuerza el transporte hacia la zona sur de la ciudad, que abarca no solo ExpoCuba, sino también el Jardín Botánico y el Parque Lenin, lo cual facilitará la movilidad y la participación de los capitalinos en el evento.
Góngora insistió en que esta decisión permitirá convertir la cita en otra opción de disfrute para la familia habanera. “Tenemos más tiempo para desarrollar la logística e incrementar las ofertas gastronómicas y de servicios de los emprendimientos locales, los cuales podrán permanecer, si así lo desean, durante toda la etapa vacacional en el recinto ferial”.
La inscripción de los actores económicos se extiende hasta el 2 de julio del presente año.
Por otra parte, el Evento Teórico asociado al programa, previsto para el Complejo Histórico-Militar Morro Cabaña, modifica su fecha para los días 14 y 15 de junio, con trabajos en plenarias y en comisiones en las cuales se desarrollarán los siguientes temas:
Encadenamiento Productivo
Exportaciones
Jóvenes Emprendedores
Emprendimientos femeninos
Ciencia, técnica e innovación.
Como ha sido anunciado con anterioridad, el evento está auspiciado por el Gobierno de la capital, bajo el lema “En el desarrollo local CONTAMOS TODOS”, y será dedicado a los jóvenes y otros actores.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763788644)
Muchos empresarios cubanos y extranjeros, posibles inversores por demás han quedado con el billete de avión comprado...es poco formal ese cambio. No se explica el porqué.
Es factible, pregunto, como está el problema del transporte, desarrollar ferias tan lejos, teniendo lugares (como la estación cultural de Linea y 18) más céntricos. Muchos quisiéramos visitarla, pero no nos atrevemos a exponernos a la odisea del trnsporte
Y ya está asegurado el transporte? Con lo lejos que está, muy pocas personas podrán ir. O para esa fecha estará garantizado el combustible????