El Gobernador en funciones de La Habana, Reynaldo García Zapata, y la Gobernadora recién electa, Yanet Hernández Pérez, presidieron este martes 30 de mayo la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno, la cual tuvo lugar en esta jornada en la sede del Gobierno Provincial de la capital.
En el encuentro se analizó el estado de los acuerdos adoptados por el Consejo Provincial, los resultados económicos del territorio, el comportamiento integral de la comunicación en la capital, el cumplimiento del plan de la vivienda, entre otros temas de vital interés.
La cita chequeó los acuerdos de la reunión mensual de la economía en la que participaron las entidades económicas y los territorios. Se enfatizó en la necesidad de ampliar la habilitación de canales de pago electrónico, aspecto que al decir de García Zapata es estratégico lograr avances en esa dirección.
Asimismo se valoraron las medidas para la recuperación del transporte en La Habana, entre las que se incluyen la del transporte público.
Participaron además en la cita gubernamental Maritza Romero Drake, miembro del Buró Provincial del Partido; Jesús Otamendiz, vicegobernador recientemente electo, funcionarios y directivos del territorio.
En la reunión los participantes se refirieron a las estrategias de desarrollo de todos los municipios, ello se identificó como una de las tareas de mayor impacto para el Gobierno de La Habana. En ese empeño por el desarrollo se conoció el objetivo de enfatizar en la 2da. Feria de Desarrollo Local aprovechando las perspectivas de mejoras en la distribución eficaz de los combustibles y la energía eléctrica, dos temas de gran impacto en nuestra sociedad.
Al decir de Reynaldo García Zapata se revisarán el 100 % de los Proyectos de Desarrollo Local para lograr que estos impacten positivamente a la economía y servicios del territorio.
Grisel de la Nuez, Directora de Finanzas y Precios en La Habana, se refirió a la estrategia provincial para el completamiento de las plantillas de las áreas de economía y finanzas.

En su intervención Aly Martinez Mora, Directora de Comunicación del Gobierno de La Habana, se refirió a la plataforma digital, el Portal Web del Gobierno Provincial. Se insiste, a pesar de los avances en la interacción con el ciudadano, en el hecho de que no llega a la mayoría de la población. Son muy pocos los servicios que se brindan al público, pues se trata de que el Portal además de informativo, sea utilitario para sus públicos en la red de redes.
Al respecto los municipios de San Miguel del Padrón y Marianao explicaron su estrategia para completar la plantilla del área de comunicación, y con ello elevar la prestaciones de sus portales del ciudadano y las acciones de comunicación e información en sus repectivos territorios.

César Enrique Hernández Carrazana, Coordinador de programas y objetivos de las Construcciones del Consejo de Administración Provincial, intervino para ofrecer una valoración sobre la marcha del programa de la vivienda en la capital. Sobre el tema enfatizó en que el incremento de la producción local de materiales de la construcción es uno de los objetivos principales del programa de la vivienda del Gobierno Provincial.
Las intendencias municipales en los 15 territorios de La Habana laborarán en el plan anual y continuarán intencionando el avance del Programa de Subsidio y el cumplimiento de las normas establecidas, explicó entre las proyecciones de trabajo del 2023, Hernández Carrazana.
Joaquín Calero Mederos, Jefe del Departamento de Organización, Planificación e Información (DOPI) del Gobierno de La Habana, se refirió en la reunión del consejo provincial al cumplimiento de los decretos 69 y 72 para la aplicación de la nueva estructura administrativa que asumirán los gobiernos provincial y muncipales respectivamente.
El Consejo de Administración implementa la estructura y mantiene el seguimiento y evaluación de los resultados durante un año, a partir del cual la Gobernadora, con la aprobación del Consejo Provincial, presentará al Consejo de Ministros a través de la Dirección de Perfeccionamiento de Sistemas y Órganos de Dirección las propuestas de modificaciones que resulten necesarias, en correspondencia con las experiencias en su aplicación, según las disposiciones finales de dichos decretos.
Mas informaciòn sobre decretos en Gaceta Oficial No.108 Ordinaria de 1 noviembre de 2022
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Haría falta que hicieran auditorias serias en los pesajes de los productos que se venden en todos los mercados, y en especial en las BODEGAS,confiando no me había percatado hasta hoy, cuando compré en mi bodega 4 libras de arroz, y me dieron 3.56 lbs, o lo que es igual me vendieron 57 onzas de las 64 que me correspondían. Eso es robo, y en el contexto actual, donde ese producto es oro, resulta más grave aún. Ahora cuando completen las tres libras, robarán también y no pasa nada!!
Y que hay del funcionamiento pleno de las estomatológicas y las ópticas? Son asuntos que merecen una atención superespecial. Muchos problemas y necesidades acumuladas
Mercado agropecuario del Mónaco Mercados agropecuarios: Dis 4 de julio 2023 , 10.30 am. Venta de boniato a 30 pesos la libra. Compré cuatro boniatos medisnos, y por la costumbre sabía y así le hice saber al vendedor, que no pasaba de 3 libras. Y según el vendedor pesó 4.20 libras. Cobró 130 pesos. Al llegar a mi casa y comprobar peso con pesa manual digital, pesó 2.95. Me robaron 42 pesos. Pero allí mismo en otra tarima por 4 mangos le estaban diciendo a un consumidor que tenia 14 libras. Ante la inconformidad, el vendedor apagó la pesa y dijo que echaran las mercancias en las tarimas. Conclusión: son ladrones amparados por la impunidad y la desproteccion al consumidor los que allí venden. Y si sigo, vayan al mercado de 10 de octubre y patricinio y al de 10 de octubre y santa catalina, no se quedan atrás. Entonces cuando el precio de un producto aparentemente cuesta menos al final cuesta lo mismo que si tuviera un precio alto, porque roban al descaro, porque no hay control, y a nadie le importa nada. Impunidad y corrupción cobran peligrosa fuerza por todas partes. Gracias