La Habana es la capital de la nación y al mismo tiempo es representativa de los valores sociales, culturales y políticos del país, afirmó hoy Luis Pino Naranjo, delegado del Ministerio de Turismo en esta urbe, al presentar las potencialidades del destino durante la XLI Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2023.

Manifestó que la urbe, sede del evento que tendrá lugar hasta el 5 de mayo, es Ciudad Maravilla del mundo moderno, título otorgado en 2016 por la fundación suiza New7Wonders, gracias a su atractivo mítico y la jovialidad de sus habitantes.

En su presentación, recordó la labor de gestión patrimonial realizada durante años por Eusebio Leal, quien fuera historiador de La Habana, y estuvo al frente de la inversión acometida en el centro histórico.

Actualmente La Habana recibe a miles de visitantes de todas las latitudes que llegan para disfrutar de su magia y su cautivante riqueza cultural y patrimonial, precisó Pino Naranjo.

Esta ciudad, bañada por el mar, el sol y la magia de los cubanos apuesta por ser cada día más bella y hospitalaria, subrayó el delegado del Turismo en capital.

La Oficina del Historiador de la Ciudad se ha encargado de restaurar gran parte del área más antigua de la urbe, dejando a su paso sitios totalmente reanimados; las acciones ejecutadas mejoran no solo la imagen arquitectónica de la capital como parte de su desarrollo cultural, sino también la de sus habitantes.

Hace más de 40 años, el centro histórico de La Habana Vieja fue declarado Monumento Nacional de Cuba, y en 1982 obtuvo el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
(Tomado de ACN)

Vea también:

Recorre Presidente cubano Centro Histórico urbano de Guanabacoa