La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de La Habana (EPIA), reitera que el pan de la canasta básica está establecido con el precio de 1 peso en moneda nacional, pan rendondo de 80g, y no está dispuesto ningún cambio con respecto al precio de su venta.
Igualmente en nuestras panaderías de la capital, se oferta a la población la venta del pan liberado en el formato de pan perro de 80g, a un precio de 12 pesos en moneda nacional.
(Perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Recorre Presidente cubano Centro Histórico urbano de Guanabacoa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762910030)
Precios en la Panadería estatal número 229 de Lawton, 10 de Octubre. Cientos de personas compraban pan y podían acceder a comprar 4 unidades de pan a un precio de 5 CUP por unidad, panes que ayudan a satisfacer el desayuno, almuerzo y comida, según el uso y necesidad de cada familia. El día 27 de abril, quedamos perplejos, pues la única oferta era un Pan de 60 CUP( el pan perro) por unidad de pan. Precio al cual no pueden acceder la mayoría de las personas que compran habitualmente el pan de 5CUP, cómo expliqué. Comprar 1 unidad de este Pan diariamente significaría un gasto de 420 CUP semanal, la adquisición del pan liberado no es un lujo,es una necesidad, pues todos sabemos la situación económica que atraviesa nuestro país en la actualidad. Mast perplejos aún que durante 2 días se oferto en esta panadería un pan de 70 CUP, 5 cm más largo que el de 60 CUP, en el segundo día de esta oferta, la población que estaba en la cola esperando por la venta del pan, después de más de una de espera, se negó a comprar este pan alegando que parecía un palitroque.Llama la atención que en la noche este mismo pan que población no quiso comprar lo estaban pregonando los vendedores en las calles de Lawton a 90 CUP. Conclusiones:La población se afecta con este precio,sin embargo la panadería tendrá buenos resultados económicos y buenos salarios sus trabajadores, Acosta de la elevación de precios.
Eso está muy bueno , pero tienen estas panaderías que tener una mayor supervisión porque el pan no tienen los gramos que llevan y la calidad es malísima.
Disculpen, pero soy usuario de la panadería Nueva Coronela en el reparto del mismo nombre. En esa unidad no cumplen con el gramage establecido, pues desde hace tiempo y a pesar de las quejas el pan ofertado tiene aproximadamente 50 gramos además de la pésima calidad. El pan liberado es el mismo que el normado con igual déficit en el gramaje y calidad. Esto ya se ha planteado en reiteradas ocasiones y no se han tomado medidas como tampoco con los trabajadores que laboran en el lugar "por la izquierda". Claro en la diferencia del gramaje está el "salario" de estos "trabajadores".
Es necesario mejorar la calidad Es PESIMA
Mejorar la calidad Es PÉSIMA