En la plenaria para la organización del acto por el Primero de Mayo en La Habana se dieron a conocer las razones del por qué la celebración del Día Internacional de los Trabajadores no tendrá el esquema tradicional del desfile frente a la histórica Plaza de la Revolución.
El miembro del Buró Provincial del Partido, Alain Delcourt, señaló que la decisión se tomó teniendo en cuenta la preocupación de la población, en medio de la situación relacionada con el déficit de combustibles y otros factores, condicionados por las 243 medidas adicionales al genocida bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos y sostenido por más de seis décadas.
Delcourt hizo referencia a los encuentros de trabajo con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, quien aseguró que la celebración tendrá lugar en cada uno de los actos de cada municipio, para celebrar además las victorias obtenidas en las recientes elecciones realizadas: Referendo del Código de las Familias, elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular y que culminó con la elección de los 470 diputados a la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Consejo de Estado y la máxima dirección gubernamental del país.
Subrayó que esta celebración contiene la esencia solidaria del pueblo cubano hacia los pueblos de otras latitudes como es tradicional.
En la plenaria estuvieron presentes las principales autoridades de los cinco municipios próximos al lugar donde se realizará un acto, en la zona del litoral cercano al Hotel Nacional de Cuba, quienes ofrecieron detalles del aseguramiento y la disposición de los trabajadores a participar y reeditar una nueva victoria, de compromiso con la Patria, de unidad con el Partido y la Revolución, en un escenario histórico donde se realizaron marchas populares para el reclamo del regreso del niño Elián González y la liberación de los Cinco Héroes, como demostración de la capacidad de lucha y victorias del pueblo capitalino.
Se prevé una participación masiva, que incluye a los jóvenes en representación de los diferentes niveles de enseñanza que se encuentran próximos al lugar del acto previsto en el municipio de Plaza de la Revolución.
Los ministerios, instituciones y organismos cercanos al lugar del acto estarán convocados.
La celebración del Primero de Mayo estará caracterizada por el tradicional colorido que conlleva la celebración de esta fecha internacional y servirá de compromiso para las apoyar tareas de producción y servicios.
Durante los días previos se realizarán matutinos en los colectivos laborales de los 15 municipios de La Habana y actividades colaterales, en las cuales estarán presentes grupos de solidaridad de diferentes naciones que tradicionalmente asisten como parte del cónclave, que tendrá lugar con la presencia de la máxima dirección del país.
Será una fiesta en la que se pondrá de manifiesto la capacidad de los municipios para organizar actividades de celebración, a las cuales se integran agrupaciones locales.
Alain Delcourt subrayó la importancia del concepto reflejado en la convocatoria: a la Patria, Manos y Corazón

En el municipio de Plaza de la Revolución se prevé la presencia de 50 000 trabajadores que confirmaron su participación, aunque esta cifra puede superar lo previsto, además de los afluentes de pueblo procedentes de Playa, Centro Habana, Cerro y Plaza de la Revolución con independencia de los actos que tendrán lugar en las municipalidades.
Alfredo Vázquez, secretario de la CTC en La Habana, hizo referencia a la organización prevista por los sindicatos para garantizar los puntos de concentración de los trabajadores, estudiantes y sus familiares para llegar de forma ordenada por las principales avenidas capitalinas, hasta el lugar del acto.
El miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, subrayó la disposición del pueblo de acuerdo con los intercambios sostenidos con la población de varios municipios, como parte de los recorridos realizados y la celebración más reciente del Día Provincial de la Defensa.
Torres Iribar enfatizó que es la celebración del acto nacional y provincial por el Día de los Trabajadores en una concepción racional, en la cual no se debe escatimar la capacidad de organización, de unidad y colorido.
Añadió que esta ocasión será una oportunidad de llevar una gráfica creativa, en la cual ese colorido y diversidad ha sido elaborado con las manos y el corazón en momentos que no podremos desplegar gastos en propaganda como otros tiempos.
El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, precisó la organización de los consejos de dirección con los sindicatos para asegurar la presencia de los trabajadores en esta marcha por los principales avenidas capitalinas hasta el área de concentración en La Piragua.
Destacó que en todo el malecón habanero estarán los quioscos en los cuales se podrá disfrutar de la fiesta de los trabajadores, lo cual está previsto realizar en todos los municipios.

Raúl Alejandro Palmero, primer secretario de la UJC habanera, destacó la participación de los jóvenes en este Primero de Mayo.
Al resumir la plenaria, Torres Iríbar destacó, de sus más recientes recorridos, una significativa resistencia creativa en el pueblo bajo el principio de que Mejor Es Posible.
"Estaremos cerca de la sede de la Tribuna Antimperialista y eso será un momento de reafirmación de soberanía, independencia y antimperialismo", dijo y agregó que es el compromiso con Fidel, con Raúl y la generación histórica de cuánto nos toca a la nueva generación ser continuidad de un legado, una historia, una vida, enfatizó.
El amor y el patriotismo se van a fundir para mostrar la capacidad de nuestro pueblo de defender su soberanía e independencia, dijo y manifestó el compromiso con la Revolución y el futuro.
Lo haremos como aquellos que entraron por Las Coloradas para cumplir el compromiso de la generación del Moncada en el Centenario del Apóstol.
Lo único que nos queda es mostrar el símil de aquel Primero de Enero con un Primero de Mayo de Victorias.
Ver además:
Informan sobre los actos por el Día Internacional de los Trabajadores en La Habana