Representantes de la Dirección Nacional de Tránsito alertaron sobre el incremento de la accidentalidad en esta capital, vinculado en gran medida al aumento de personas conduciendo sin la debida licencia.
De acuerdo con información publicada en el Portal del Ciudadano de La Habana, en encuentro celebrado en la sede del Gobierno de la ciudad, el suboficial Javier Elósegui, de la Dirección de Tránsito del Ministerio del Interior, resaltó que fundamentalmente son los conductores de motos eléctricas quienes incurren en esta infracción.
En las Escuelas de Educación Vial, precisó, se habilitan cursos para la obtención de la licencia, con precios bastante asequibles.
Durante el encuentro se dio a conocer que al cierre de 2022, en La Habana se habían reportado más de tres mil accidentes viales, con más de 100 fallecidos y mil 500 lesionados, siendo esta provincia, junto a Villa Clara, Holguín y Santiago de Cuba, las de más registros e incremento de la estadística.
En lo que va del presente año, las cifras continúan en ascenso y solo queda como alternativa el aumento de las precauciones para no tener que lamentar más pérdidas de vidas humanas por esa razón, destacó el oficial de tránsito.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Faltará el agua en algunos municipios de la ciudad el lunes 24 de abril
Es una lastima q la negligencia d algunos provoque muertes y heridos,se debe ser más enérgicos con ese problema ascendente en las vías
Esas motos eléctricas al caer en manos de los cubanos le hacen transformación para que corra más y hacer carreras en malecón por la noche y madrugada, hacen cosas en las baterías y ahí viene los accidentes donde se han perdido tantas vidas quemadas. Y que hacen las autoridades? Saque sus propias conclusiones
Manejo desde el año 1962, es asombroso como en la actualidad se burla todo lo establecido en el Código de Viabilidad, pienso que un requisito indispensable para adquirir cualquier vehículo eléctrico, se debe tener la correspondiente Licencia de Conducción, como no se exije compran el vehículo y salen para la calle sin ningún conocimiento de las Leyes del Tránsito, esto en estos momentos es válido para todos los choferes actualmente, no respetan ninguna señalización de control de velocidad, en esto incluyo los choferes de ómnibus urbanos de nuestra capital, siempre exceso de velocidad, sobre todo en zonas escolares, son asesinos en potencia.
Es cierto que hay personas que parecen no conocen los principios minimos de tránsito. Para hacer los tramites y obtener la licencia en mi area de residencia es casi imposible.El Minint de Bauta no asegura que quien lo solicite lo logre.Muy mal trabajo. Tengo un vecino que me cuenta como ha tratando y opto por manejar sin la.licencia.