Antonio Torres es padre de familia, una de siete miembros que viven con él. También es el Energético de la Empresa de Refrigeración y Calderas y allí controla el uso de estos portadores en todas las dependencias del centro. Además, forma parte de los 418 trabajadores de la entidad beneficiados con el programa para mejorar las condiciones de vida de los obreros. En su caso la empresa le entregó 30m² de losas de piso, 150 bloques y sacos de cemento para acometer la reparación de su vivienda, todo de manera gratuita. Antonio no cree que sin esta ayuda hubiera podido comprarlo él solo.

Cuando Ernesto Pérez González, director de la Empresa, el año pasado planteó la idea, muchos lo miraron con suspicacia. Destinar parte de las ganancias para pagar salarios y estímulos es una práctica extendida, disponer otra fracción para Investigación y Desarrollo es cada vez más habitual. Pero reservar una porción de ese monto para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores es en muchos centros una utopía.
La Empresa de Refrigeración y Calderas es una entidad líder dentro del grupo GELECT del Ministerio de Industrias. Especializada en el suministro de energía térmica, refrigeración, climatización y ventilación, cuenta con presencia en todo el territorio nacional gracias a sus casi 1 500 trabajadores, de ellos más de 600 en La Habana. Con fábricas de diferentes tipos e investigaciones en diversos campos, trata de aprovechar las diferentes oportunidades que las nuevas regulaciones ofrecen.

Pérez González es un convencido de las potencialidades de la empresa estatal socialista, tanto en la parte económica como en el compromiso social. Así han creado cuatro PYMES estatales para ser más eficientes y directos a la hora de acometer sus encargos, eliminando trabas burocráticas. Esto ha redundado en la calidad y eficiencia del servicio que ofrecen, que se ha visto reflejado en los ingresos de los trabajadores.
La ciencia es otro eslabón importante dentro de las concepciones de trabajo, pues mantienen convenios con varias universidades del país, y donde la CUJAE y la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona ocupan un lugar significativo en intercambios mutuamente beneficiosos, que incluso han permitido los estudios universitarios de varios trabajadores.
Y es que más que números de cumplimientos del plan, objetivos vencidos y frases hechas, el compromiso con los trabajadores y con el mejoramiento de sus condiciones de vida y trabajo debe ser uno de los pilares de la gestión de la empresa estatal socialista y el del Gobierno en sentido general.

La construcción de 12 viviendas completas desde los cimientos es el ejemplo que cuando una empresa con buena gestión económica y vocación de servicio público trabaja de manera correcta se pueden lograr muchas cosas. Además, su trabajo en entidades del polo científico y la comunidad que la rodea evidencia su compromiso tanto con las más grandes programas de la nación como con los habitantes de a pie de esta ciudad.
Por eso no es casual que hayan dedicado un espacio a reconocer a algunos trabajadores destacados en el aseguramiento de las recientes elecciones. No se trata del reconocimiento a un hecho puntual, sino a un elemento constante: la vinculación empresa-país para resolver algunos de los problemas de la comunidad. Un ejemplo de a lo que ha llamado la dirección del país, romper esquemas y vincularse con las comunidades.
La Empresa de Refrigeración y Calderas es un ejemplo de que se pueden hacer bien las cosas, o al menos de una mejor forma. Bloqueados, lidiando con la situación de crisis que se vive a nivel nacional e internacional, han logrado buenos resultados económicos, y contribuyen al bienestar de sus trabajadores. Un ejemplo que deberían seguir muchos, para seguir contando con el apoyo de aquellos que fueron el domingo a las urnas para hacer realidad la esperanza de que mejor es posible.
Ver además:
Llaman a elevar rigor en la labor de las Oficinas de Registro de Consumidores
El articulo es un breve resumen de las actividades de la empresa RC, gracias por su publicación
Muchas cosas puede hacer la empresa estatal socialista por sus trabajadores y el país, todo pasa por las personas que la dirigen, si tienen los pies puesto en la tierra y conocen los problemas de sus trabajadores que son muchos y acumulados en el tiempo: desde las cajitas para la TV digital, artículos de plomería para sus trabajadores, así como los arreglos, los problemas constructivos de sus viviendas en unos casos y las viviendas en otros, gestión de productos alimenticios, entre muchos otros. Sólo hay que querer y ponerse en función de ver cómo se hace.
Otro estímulo a ese colectivo pudiera ser el pago a cuenta de la Empresa de una reservación en Tropicana para los trabajadores vanguardia con un acompañante. Saludos.