Los candidatos a diputados por el distrito no.1 de Playa, Ana Flavia Méndez Cusidor y Eduardo Martínez Díaz, recorrieron la Empresa Militar Industrial (EMI) Yuri Gagarin, ubicada en esa demarcación.

En visita a esa industria, en compañía de su director, Manuel Pérez Sotolongo y autoridades del municipio, conocieron las labores que realizan diferentes Unidades Básicas para cubrir necesidades de la defensa y la economía. 

Pérez Sotolongo se refirió a la fabricación de una amplia gama de  piezas de goma, tanto con el equipamiento tradicional, como otros adquiridos en una inversión para elevar las capacidades productivas.

Entre las actividades que realiza la EMI se encuentra la producción de carpintería de aluminio. Según Jorge Pérez Aguilera, director de esa planta producen  básicamente para el turismo puertas, góndolas y ventanas, así como para las cadenas de tiendas, a partir de recortería que aprovechan para fabricar útiles del hogar como soportes para hornos microondas y estantería ligera. Otra de las unidades básicas se dedica a la verificación de metrocontadores de agua.

Foto: Raquel Sierra

Gente como uno

Los candidatos compartieron  criterios sobre las experiencias vividas durante los recorridos por el municipio de Playa y el distrito que representan.

Ana Flavia Méndez Cusidor, de 22 años y estudiante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, es también delegada del Poder Popular de la circunscripción no 16.

Ana Flavia Méndez Cusidor, de 22 años, es estudiante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, delegada del Poder Popular de la circunscripción no 16 y candidata al parlamento por Playa. Foto: Raquel Sierra

"En el acercamiento que hemos tenido a diferentes centros de trabajo en el municipio Playa y en el distrito que represento ha sido muy importante el intercambio con la población, porque son ellos a quienes vamos a representar en esta legislatura salimos electos", declaró la joven.

Como una de las de las jóvenes que podría pertenecer a esta legislatura, mi meta  es trabajar por motivar a esos jóvenes que en estos momentos no encuentran motivación para confiar en la revolución, para confiar en un futuro, pues somos ese futuro.

"Además  de ser ahora candidata a diputada, soy delegada de base y estudiante, y aunque ha sido difícil  tratar de llevar las tres cosas de la mejor manera posible, con el entusiasmo y la motivación necesaria, sí se puede", sostuvo.

Como presidente de BioCubaFarma,  Eduardo Martínez Díaz, de 55 años, jugó un rol  labor determinante en la concreción y desarrollo de las vacunas cubanas contra la COVID-19 y otros medicamentos utilizados durante el enfrentamiento a la pandemia en el país.

Según compartió, los recorridos que han realizado los candidatos a diputados no solo han sido muy útiles, sino también muy bonitos.

Eduardo Martínez Díaz, de 55 años, Doctor en Ciencias Biológicas y presidente de BioCubaFarma, es candidato por el Distrito no.1 de Playa. Foto: Raquel Sierra

"Nos han permitido ver con nuestros propios ojos, escuchar las diferentes problemáticas que hay en la circunscripción. Es bonito porque el intercambio con la población, con trabajadores de diferentes entidades, ha sido amplio y hemos escuchado que ellos esperan que nosotros los representemos en el parlamento y esa es nuestra gran responsabilidad", consideró.

Como característica de las elecciones de nuestro de nuestro país, no hemos estado  creando expectativas ni haciendo promesas de nada, solo la promesa de que los vamos a representar y a trabajar fuerte para hacer el papel que tenemos en el parlamento.

A su vez, la de apoyar a nivel del municipio, a la asamblea y las áreas administrativas para resolver los problemas que plantea nuestra población, que se han acumulado por la situación que tenemos y se agudizan por el recrudecimiento del bloqueo.

Aunque la situación económica es  compleja, destacó, siempre se puede hacer un poquito más y resolver problemas, pues no todos dependen de recursos y pensamos que  en eso podemos ayudar".

Esos temas, destacó, se han abordado en los recorridos por las empresas, comprometiéndolas  a que apoyen también en la solución de problemas en el área donde están enclavadas, por ese compromiso social que tiene el sector empresarial, para irle quitando problemas a cada barrio.

El Doctor en Ciencias Biológicas, Premio de la Academia de Ciencias en múltiples ocasiones, le envío un mensaje a quienes deben votar este 26 de marzo: "más que por nosotros los que hoy somos candidatos voten por la revolución, voten por la Patria".

Foto: Raquel Sierra

Elecciones en Cuba
Vea también:

Informan CIMEX y Tiendas Caribe modificación de servicios el próximo 26 de marzo en La Habana