Los cuatro candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Guanabacoa visitaron en la tarde noche del miércoles la comunidad La Hata, ubicada en ese territorio, donde reside una población con una fuerte tradición religiosa, que se expresa en el culto a Babalu Aye.

El encuentro se produjo frente a la sede de la asociación cubana "Hijos de San Lázaro", fundada en 1957 por el sacerdote de las religiones afrocubanas Enrique Hernández Armenteros, conocido popularmente como "Enriquito" o "Tata Nganga", quien falleciera hace justo un lustro, a la edad de 99 años.

Daisy Risquet Mustelier, jefa de Enfermería del departamento de Neonatología del Hospital Gineco Obstétrico de Guanabacoa, fue la primera candidata en relatar sus enriquecedoras experiencias durante las visitas a los centros laborales y las barriadas de ese municipio, iniciadas el pasado 6 de febrero.

De izquierda a derecha los candidatos Modesto Gómez, Miguel Barnet, Daisy Risquet, y Anabel Quesada. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Ese contacto con trabajadores y vecinos, valoró, le ha permitido consolidar su desempeño como delegada de la circunscripción 83 del consejo popular Peñalver Bacuranao durante cuatro mandatos consecutivos.

De esa manera podrá representar con más cabalidad, a los guabanacoenses, y a todos los capitalinos, de ser electa como diputada al Parlamento en los comicios del venidero 26 de marzo, afirmó.

De igual manera se expresó la profesora de la enseñanza media Anabel Quesada Reyes, delegada de la circunscripción 5 del Consejo Popular Habana Nueva Mañana y vice intendente del territorio, quien aseguró que el ejercicio de esas funciones le ha permitido sensibilizarse con las problemáticas de la población, y comprometerse aún más con el bienestar del municipio, la ciudad, y el país.

La disposición de los profesores y estudiantes universitarios a contribuir en la autonomía y el desarrollo territorial se hizo evidente en la intervención de Modesto Ricardo Gómez Crespo, rector de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El Ingeniero en Sistemas Automatizados de Dirección calificó de provechoso el recorrido por los barrios y entidades guabanacoenses, y consideró que con su candidatura se reconoce sobre todo a los casi 10 000 estudiantes de ingeniería y arquitectura que estudian en la popularmente conocida como la CUJAE, y a sus profesores.

Todos los que formamos parte de ese centro fundado por Fidel hace casi 60 años, estaremos cada vez más comprometidos con el desarrollo y bienestar de las comunidades y de la nación, desde la ciencia y la innovación tecnológica, afirmó.

Con una invocación religiosa a Enrique Armenteros comenzó la alocución del escritor y etnólogo Miguel Barnet Lanza, diputado por este municipio desde hace tres décadas, en las cuales se ha consolidado "mi compromiso y cariño con un territorio de profundas raíces populares, religiosas y artísticas".

Al final de su alocución, Barnet invocó al líder religioso de la comunidad, Enrique Armenteros. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El Premio Nacional de Literatura 1994 agradeció la confianza depositada en él para ejercer un nuevo mandato como parlamentario, durante el cual se comprometió a seguir defendiendo el legado del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, y representando al pueblo que sigue confiando en la justeza y viabilidad del proyecto revolucionario, a pesar de la compleja situación económica por la que atraviesa el país.

El intercambio se produjo en un ambiente de festividad popular y religiosa. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Esa hubiera sido también la convicción de Enriquito el babalawo, el líder espiritual, el hombre de pueblo que siempre contó con el respeto de sus ahijados, de su comunidad, y de Fidel, aseveró el Presidente de Honor de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Los vecinos de la barriada agradecieron a los candidatos por su visita y expresaron su confianza en el desempeño de su labor como parlamentarios.

Al interior de la casa temo se rinde tributo a Enriquito. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Cartel

Ver además:

Candidatas a diputadas por La Habana Vieja recorren centros del territorio