Con el propósito de generar conciencia acerca de la importancia del cuidado y uso eficiente del más vital y preciado de todos los líquidos, en tanto recurso insustituible para la existencia, que puede agotarse, anualmente, el 22 de marzo, los terrícolas celebramos el Día Mundial del Agua.

Y en Cuba, donde son innegable los esfuerzos a favor de este propósito y en pos de su uso eficiente y una distribución lo más abarcadora y equitativa posible, este 2023, desde el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos –organismo encargado de su resguardo y gestión en la Isla- , nos llega un llamado:
“Sé el cambio”, un lema que ellos definen como una exhortación a darle al agua la importancia que realmente merece, a partir de un cambio, hacia lo positivo, en el cuidado y uso que de ella hacemos.

El programa abarca una semana de celebración, pero justo hoy, están previstas las actividades más trascendentales, que además de actos en todas las provincias, prevé, aquí en la capital, un taller sobre Tecnología aplicada a la Generación Atmosférica del Agua como solución viable a la crisis hídrica, y un recorrido por la llamada Ruta del Agua.

Aguas de La Habana, lo celebrará de una manera especial, volcada de lleno al propósito de impulsar las inversiones y obras que garantizarán eliminar, este año, la población abastecida de manera permanente con carros cisternas, un propósito que, de materializarse, favorecerá con los beneficios que significan recibir el líquido por tubería, a unas cuatro mil personas, con el añadido de un significativo ahorro de combustible.

Los integrantes del colectivo también trabajan en otros programas que abarcan la supresión de salideros, acciones para mejorar el abasto, en permanencia del servicio y aumento de las presiones, en aquellos que cuentan con el abasto por la vía de los acueductos, interconexión entre sistemas, con el propósito de llevar líquido desde los lugares con mayores disponibilidades hacia los menos favorecidos, y laboreo para mejorar el saneamiento y evacuación de las llamadas aguas negras.

Ver además: 

Beneficiará obra hidráulica a 16 mil habaneros