Con el propósito de incrementar la oferta de productos agropecuarios, este sábado 11, y los restantes del mes de marzo, se realizarán ferias en los 15 municipios de la capital y los nueve consejos populares de Diez de Octubre, que desde hace dos años atiende directamente el Ministerio de la Agricultura.
Los productos se comercializarán frescos y procesados y llegarán a La Habana desde las provincias seleccionadas para cada semana, dijo Eva Mesa, comunicadora del Grupo Empresarial Acopio a la Agencia Cubana de Noticias.
La capitalina delegación de la Agricultura, de conjunto con su ministerio y en coordinación con las autoridades políticas y del gobierno en este territorio son los responsables de la organización, la selección de los lugares y de garantizar la permanencia estable de los productos durante esas jornadas, puntualizó Mesa.
Entre los productos agropecuarios frescos y procesados, que provienen del sistema productivo y empresarial, se encuentran viandas, hortalizas, granos, frutas, carbón vegetal, sazonadores y conservas de frutas y vegetales.
Los grupos empresariales Agrícola, Ganadero, Agroforestal, Tabacuba y los agropecuarios de Artemisa y Mayabeque con su sistema empresarial, Acopio con las empresas seleccionadas y las bases productivas de La Habana serán los suministradores en marzo, explicó la comunicadora.
Se mantendrán los envíos balanceados a la Empresa de Acopio La Habana, con el objetivo de garantizar un inventario en naves de 200 toneladas de productos agrícolas para lograr el abastecimiento con mayor cantidad de productos a la red comercializadora.
Las ferias comenzarán a las 07:00 de la mañana del sábado y en cada sitio deberán permanecer las pizarras informativas con los precios aprobados para cada producto; la unidad empresarial de base El Trigal recepcionará los productos que no se hayan comercializado durante el día y la empresa Cupet (Unión Cuba Petróleo) designará los puntos para la habilitación del combustible que garantice el retorno de los vehículos a sus provincias, aseguró Eva Mesa.




(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Anuncian cierre de tramo de la calle 23 y modificaciones en las rutas de ómnibus
Dios mío no es fácil, si los precios que nos pone el estado son similares a los de los particulares , hasta dónde vamos a llegar? Los salarios y ppensiones en nuestro país no nos permiten llevar una vida digna ni una adecuada alimentación. Esta situación se está yendo de las manos uuuuffff
Hola Y huevos no comercializan? Sugerencia:Llevar balanza digital calibrada Confía pero comprueba
B tardes en publicaciones anteriores publicaron q hoy la feria de playa se realizaría en 13 y 76 y luego cambian para Santa Fe yo no tengo carro , deben dividirla por q este es un municipio muy extenso
Esa feria es para el q vive cerca o tiene carro yo ni pensar soy una adulta mayor y se me haxe dificil coger una guasgua y los precios ni hablar para una jubilada con 1578 cup topados pero siguen bien altos para mi bolsillo soy sola y sin red de apoyo familiar mis ahorros de por vida ya lo consumi esperando me declaren vulnerable ......
Con lo extenso de Playa ¿sólo en Sta Fe? Eso es para q sólo asistan los pobladores del lugar Por favor habilitar calle 13 entre 70 y 84 q es bien amplia y larga Saludos