Hasta la Escuela Primaria “Pedro María Rodríguez” ubicada en el Consejo Popular (CP) Víbora, del municipio capitalino de Diez de Octubre, llegaron en la tarde de este jueves, los candidatos a Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), donde sostuvieron un enriquecedor y fructífero encuentro con una representación de los pobladores de esta demarcación.
La candidatura de este territorio está integrada por tres mujeres y cuatro hombres para las venideras elecciones del 26 de marzo, ellos son: Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de la República; el General de Brigada José Amado Ricardo Guerra, miembro del Buró Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros; Juan Fernández Marzo, director general de la empresa mecánica Transformado de Acero; el Trovador Eduardo Sosa Laurencio; así como las féminas Zulema Díaz Cordovés, especialista de seguridad, salud ocupacional y medio ambiental de la UEB Cubiza “Armando Mestre Martínez”; Kety Ancizar Reyes, cajera general de la Mipyme “La Gran Roca” y la joven especialista de los trabajadores sociales del CP Acosta Nairobi Oviedo Castillo.

Entre las inquietudes destacadas por los vecinos en la cita, estuvo lo referente a las pensiones, la pérdida del poder adquisitivo y mal funcionamiento del sistema de atención a la población, a lo cual, los candidatos prestaron especial atención, brindando una detallada explicación a sus planteamientos, principal misión del encuentro.
En cuanto a las pensiones, Ricardo Guerra, expresó como este problema aunque no ha sido aún resuelto está muy presente. Agregando, “ya hay estudios preliminares, que lleva a cabo el Ministerio del Trabajo para encaminarlo. No puede verse el dinero por la cuantía sino por el poder adquisitivo que tiene; hay conciencia de los salarios, pero es prioridad el problema de las pensiones”.
Otro elector en su intervención, reconoció la inmensa responsabilidad y el respeto a la historia de vida de los compañeros seleccionados que nos representarán, quienes merecen que se vote por todos en la boleta. Opinó, se debe revisar un área que provoca inconformidad, el sistema de atención a la población, y la necesidad de la modificación y optimización de ese proceso.
Además, ilustró como ejemplo, un caso en particular que los ocupa por años, de lo cual existe un estudio de caso y aún está pendiente de una solución que satisfaga a los pobladores del área en cuestión.
Por su parte, Rodríguez Parrilla hizo hincapié en problemas que quizás no tengan solución, pero es indispensable una explicación. Debe dárseles una respuesta, persuadir, y otros hay que resolverlos.
Continuó explicando, esta semana se estuvo discutiendo en el Partido el tema del sistema de atención en el país, lo que suele llamarse la atención a la población, a los planteamientos, a las quejas, propuestas y reclamaciones. Un tema amplísimo, del que el Presidente de la Asamblea Nacional, el compañero Lazo señaló, una parte muy importante de las opiniones, los problemas y planteamientos de la población se les da a los delegados por la vía del sistema del Poder Popular, se lleva un control, si se resuelven o no, se explican, como también se sabe si no se le da la debida atención, si hay inconformidad.

Al respecto, manifestó el consenso por la no existencia de una ley que regule el sistema de atención a las opiniones de la población, necesaria para establecer claramente las obligaciones de las instituciones, entidades, las funciones de los directivos, de las personas, con procedimientos claros, y así la Asamblea Nacional discutir fiscalizar el cumplimiento de las leyes ejerciendo sus facultades para que se cumplan, se respeten y ejecute lo dictaminado.
Ejemplificó como en Diez de Octubre hay un nivel muy alto de opiniones, preocupaciones con respecto a la vivienda, redes hidrosanitarias, viales, alimentos, y al igual que en otros territorios, a los precios, a la pérdida del nivel adquisitivo, también se reconocen que hay buenas experiencias y lugares donde se observa una gestión y buen funcionamiento.
Destacó un defecto que también se observa en cuanto a la queja, es que llega a manos del objeto de la queja, del responsable del problema. Dijo, no se puede ser juez y parte. Hay temas que llegan a entidades que no está en su objeto ni es su función resolver ni tramitar, y lo que debe es enviarla a quien compete. Es cierto que hay inercia, peloteo, los procesos son lentos y a veces al final hay respuesta, pero no solución; a veces porque no se puede, o si no es total al menos parcialmente.
Planteó que se hagan propuestas de cómo puede mejorarse esto, porque se trabaja en lograr un sistema más eficiente. Subrayó, muchas veces depende de la actitud, la voluntad, la sensibilidad, el corazón que le ponen las personas que tienen que ver con la situación o sus directivos, los cuales deben responder porque las cosas se hagan bien y no queden problemas que se puedan resolver, sin hacerlo, o queden sin explicación.
Por otra parte, Rodríguez Parrilla, puntualizó en la necesidad, se conozca cuál es el poder del delegado; el que tiene y están asumiendo como representante del pueblo, en tiempos que no han sido los mejores para ejercerlo.

En tal sentido, cedió la palabra a Naclys Álvarez Ramos, delegada con una vasta y enriquecedora experiencia, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Diez de Octubre, quien señaló, a veces se confunde la labor del delegado. Explicó, el delegado gestiona, tramita, compulsa, pero los recursos no están en sus manos, sino en el órgano de la Asamblea, que es el Consejo de la Administración, y a este órgano es al que hay que exigirle desde la Asamblea para el cumplimiento de todos los planteamientos, quejas e inquietudes de la población. Asimismo, reconoció, cuando existe una queja o inquietud, es porque hay un mal funcionamiento.
Se refirió, además, al llamado de la Asamblea en este nuevo mandato, de mayor participación popular para lograr los objetivos, y lo prioritario: satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
“Si no hay unidad no vamos a poder alcanzar, ni sostener la victoria”, concluyó.
Ver además:
Encuentro de candidatos a Diputados con el pueblo en el Cerro
muy fructífero encuentro. sorpresivamente llegó a mi cuadra y estuvimos conversando con él y su acompañante sobre temas generales