El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762135064)
Buenos días, en mi municipio Moa, ayer comenzaron con la entrega del pollo, en el reparto que yo vivo (parcelación Atlántico) más de la mitad de las personas no tenemos libretas de abastecimiento, nos dijeron que eso era para las personas que tenía dicha libreta. Se llamó a la dirección de gobierno municipal, respondieron que en la tienda estaba el listado de esas personas, la representante de la bodega dijo que no era cierto y así comenzó el peloteo. Se volvió a llamar para exigir que por favor que pararan esa situación y le dieron una respuesta a la población con el respeto que se merecen. Quedaron en responder entre ayer u hoy. Muchas personas estaban dispuestas a trasladarse hasta el gobierno para reclamar sus derechos, no entiendo porque se violan tanto los derechos humanos con algo tan básico. Si eso se orientó a nivel de país, se explicó en la mesa redonda, en el noticiero, que las personas en la situación de nosotros se les iba a dar un cartón para anotar esos productos, porque no se cumplen las orientaciones a nivel nacional y no pasa nada. Saludos
En la tienda TRD Mayanabo en el municipio Marianao en pogolotti no dieron el perrito en diciembre y todavía no han dado el detergente del mes de enero cuando vienen los productos liberados tiene tremendo relajo ya en esa tienda no se puede comprar ya las coletas empezaron de nuevo el relajo en espera de su atencion
Mi municipio es cotorro como les explicaba falta el detergente del segundo ciclo se repondra el mismo porque ya va a comenzar el tercer ciclo
Ya casi comenzamos el tercer ciclo pero aún pendiente el detergente por problemas de disponibilidad quisiera saber si se le repondra a los clientes que no se lo han entregado soy del municipio cotorro
Primero, considero que quie ha publicado este artículo, está muy mal informado, o no compra en estas tienda, Plaza de la Revolución no ha concluiod el segundo ciclo, compro el latienda de Boyeros y Tulipan, me tocó comprar bayer y aún de falta el poyo y el detergente.Esta situación es muy delicada para estar dando noticias falsas, con ello solo se logra mñas disjustos en la población, por favorcorrijan lo publicado.