A seguir avanzando en la economía y los servicios en La Habana, en correspondencia con las potencialidades de la provincia e impulsar los programas estratégicos, llamaron este viernes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, y el Gobernador de la ciudad Reinaldo García Zapata.

En la Plenaria de la Economía, con presencia de directivos de entidades y organismos, insistieron en el perfeccionamiento del sector empresarial e informaron que el Partido en esta etapa encabeza encuentros en todos los municipios, para concretar estrategias de los programas prioritarios.

En cada lugar revisan las potencialidades en la producción de alimentos, situación del sistema de Salud, gestión ambiental, producción de materiales y tecnologías de la construcción.

De igual forma fomentan la búsqueda de eficiencia energética, ahorro y empleo de fuentes renovables, transporte, industria, transformación digital, desarrollo humano y local.

Foto: Ricardo Gómez

Al respecto, Torres Iríbar explicó que los intercambios van por el quinto municipio, donde surgen ideas, propuestas, y a esos encuentros debe asistir el potencial empresarial local, porque todo el mundo responde a un territorio y cada cual debe formular qué hacer y pensar como país, siempre desde nuestros lugares.

Agregó que estamos en presencia de un examen que hay que profundizar, para mover el razonamiento, la conciencia, el espíritu de compromiso, el encadenamiento, buscar soluciones y un pensamiento de economía circular.

Expuso ejemplos de vaquerías que aprovechan al máximo los recursos autóctonos, entidades que diversifican producciones para solucionar déficits y otras que aprovechan desechos para resolver problemas.

Se refirió a lugares donde, a pesar de las actuales limitaciones de recursos y materias primas, buscaron soluciones e incrementaron producciones, ventas e incluso exportaciones, como es el caso de la Empresa de Bebidas y Refrescos, mediante el pensamiento colectivo.

Dijo que cada quien debe preguntarse qué tengo que hacer como empresario para avanzar, aprovechando las nuevas políticas trazadas por la dirección del país.

Acotó que existen muchas potencialidades y el espíritu autocrítico debe convertirse en un acicate dirigido a transformar, con el fin de que este año sea mejor.

Recordó el pensamiento martiano de que si el hombre sirve, la tierra sirve y es imprescindible aportar al país, al pueblo, para que Cuba se beneficie.

En la Plenaria de Economía, al chequear acuerdos, Orestes Llanes, coordinador de Programas del Gobierno hizo un análisis crítico sobre hechos de corrupción ocurridos en la última etapa, e insistió en relevancia de mayores acciones de control interno y prevención.

Sobre ese asunto el Gobernador de la ciudad llamó a realizar un combate más profundo y diferente, a hacer hincapié en el completamiento de plantillas de inspectores y auditores, creándoles condiciones laborales para sus funciones.

Tanto él como el primer secretario del Partido en la ciudad, convocaron a una labor más eficiente de los equipos de control internos de cada empresa u organismo, para que sean capaces de detectar previamente los problemas y actuar ante las violaciones.

Al respecto señalaron críticamente a sectores como Transporte, Comercio, Cultura, Pan y Dulces, que deben ser más previsores.

Torres Iríbar insistió en la importancia de la lucha contra el delito, ilegalidades y la corrupción, como uno de los primeros pasos para avanzar en la economía y los servicios.

Dijo que los organismos globales y las direcciones municipales tienen que jugar un papel más relevante, hurgar, indagar y controlar más.

Explicó que los planes buscan soluciones, propuestas, pero para ello es imprescindible evitar daños y pérdidas, mantener fuerza de trabajo y promover iniciativas.

Jorge Luis Villa Miranda, coordinador de Programas del Gobierno, al referirse al comportamiento de los indicadores generales de la economía, preciso que muestran signos de recuperación en el sector empresarial.

Al cierre de octubre cumplen al 110 por ciento las ventas netas y para el segundo semestre la circulación mercantil, según plan ajustado, estuvo al 100 por ciento.

Las utilidades al cierre de diciembre alcanzaron el 138 por ciento de lo previsto, pero hay 32 empresas con pérdidas, mucho menos de las 114 que existían al inicio de la Tarea Ordenamiento. En la subordinación local, en el 2022, las entidades con pérdidas disminuyeron de nueve a solo una: Transporte.

En las conclusiones de la plenaria, Torres Iríbar conminó a dar la batalla para manifestar el apoyo a la Revolución dentro de unas horas en la masiva y tradicional Marcha de las Antorchas, en homenaje al aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional, que será nuevamente muestra de unidad, fortaleza y respaldo al sistema.

Otras informaciones:

Jóvenes habaneros reeditarán esta noche tradicional Marcha de las Antorchas en honor a Martí