Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762278878)
Un paq de detergente de 1 kg de 1 a hasta 8 personas en un nucleo familiar. Eso no alcanza ni tampoco 1 pomo de aceite. Muy pocos productos para abastecer las necesidades reales . La pregunta es un ciclo cuántos dias abarca?
Mientras haya gente negociando cualquier método de distribución equitativa es por gusto. El robo y la corrupción sigue y es mas de lo mismo. Colas y disgusto, descontento y molestias al pueblo trabajador que es quien mas lo siente
Encarecidamente Les solicitara a los compañeros periodistas q a la hora de dar informaciones tan sensibles como esta se documentaran realmente con lo q ocurre, en 10 de Octubre, en Brimar precisamente el primer ciclo no se completa cuando en otros municipios ya se preparan para el segundo, todo sigue igual, lo ocurrido fue un juego de manos, pasó de los LCC a otros personajes, se sigue ofertando en las calles todo lo q supuestamente se vende por este novedoso sistema y son las mismas personas, los q trabajan se quedan sin nada y los vagos viven bien, evidentemente no hay remedio
Entonces toca menos q en 2022?, yo entendí q este año sería todo lo contrario, parece q entendí mal. Ahora pa' arriba el precio en mercado negro de aceite, salchichas y picadillo
Buenas tardes. Estamos de acuerdo q se tomen medidas para una distribucion equitativa, pero como comenzar un nuevo ciclo si el anterior no se ha cerrado. Por ejemplo x mi bodega me corresponde la Panamericana de Santa Ana que hoy estan vendiendo el aceite del mes pasado y el picadillo q correspondian 4, aun no lo han distribuido. Sé que TRD y Panamericana no son lo mismo. En fin esperemos. Saludos.