Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762244681)
El sistema funciona, pero... es muy necesario Controlar la cantidad de los productos que llegan a la tienda. O sea, Conciliar Factura contra Torpedo de núcleos anotados como que ya compraron. Es una forma de chequear para que no haya desvíos.
Ojalá y funcione bien y den a todos por igual los adicionales porque aquí en Regla le dieron a los consumidores de cimex spaghetti y a los de TRD. Nada saludos
Entiendo los esfuerzos que hace el Estado cubano para que todos recibamos los productos necesarios, no me explico como TRD puede cumplir con los ciclos y las Tiendas CIMEX NO, acaso las dos cadenas no son del Estado, cual es la diferencia? Será la forma de trabajar o la preocupación de los directivos que no es igual? Les pongo un ejemplo: EL CUPET de 25 y G no hay sistema que funcione, cuando estaban los LCC, el negocio entre ellos y algunos elementos era terrible y muchas personas sólo compraban mercancías algunas veces y de milagro, ahora llevan el sistema como les da su gana, lo mismo compran todas las bodegas en dos días que una sola bodega durante una semana, y no preguntes porque o no saben nada o te maltratan de la peor manera, además de poder adquirir algunos productos. Ahora con este ejemplo como Tiendas CIMEX va a cumplir el plan antes del día 10 si estamos a 6 y muchas tiendas y CUPET, están en las mismas condiciones que el CUPET de G y 25. Ah! se me olvidaba, ni la Dirección de Comercio, ni el Gobierno Municipal de Plaza de la Revolución dan una respuesta concreta y a veces ni la dan. Gracias y Saludos
Siguen los coleros en cunbancha con los administradores
Soy de Lawton 10 de Octubre compro en la "Tienda El Hueco" en calle A y Porvenir nos tienes engañados y olvidados, La Dirección del Gobierno del Municipio no se ocupa de dar solución, estamos muy lejos de terminar el primer ciclo somos más de 2500 núcleos o libretas el pollo por el orden de 700, el aceite por el 300, el picadillo por el estilo, solo se ha avanzado hasta el 1800 en perito y detergente. No existe una solución ni una respuesta adecuada a nuestra situación hasta 2 tiendas La Cima y Maisi a menos de 100 metros por la avenida de PORVENIR que ya comenzaron el segundo ciclo. Hasta cuándo existirá este desorden, está desorganización y discriminación. Dirección Arellano 422 e/ Luz y Bellavista Lawton 10 de Octubre. Tenemos hambre y necesidades como todos, pedimos justicia y solución al problema!!! Muchas gracias