El Banco Metropolitano informa los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social, durante el año 2023, con cinco fechas de pagos en el mes.
Grupo 1, nacidos hasta 1941: 19 de enero, 16 de febrero, 16 de marzo, 20 de abril, 18 de mayo, 22 de junio, 17 de julio, 18 de agosto, 21 de septiembre, 19 de octubre, 23 de noviembre, 18 de diciembre.
Grupo 2, nacidos entre 1942 y 1947: 20 de enero, 17 de febrero, 17 de marzo, 21 de abril, 19 de mayo, 23 de junio, 18 de julio, 19 de agosto, 22 de septiembre, 20 de octubre, 24 de noviembre, 19 de diciembre.
Grupo 3, nacidos entre 1948 y 1951: 21 de enero, 18 de febrero, 18 de marzo, 22 de abril, 20 de mayo, 24 de junio, 19 de julio, 21 de agosto, 23 de septiembre, 21 de octubre, 25 de noviembre, 20 de diciembre.
Grupo 4, nacidos entre 1952 y 1956: 23 de enero, 20 de febrero, 20 de marzo, 24 de abril, 22 de mayo, 26 de junio, 20 de julio, 22 de agosto, 25 de septiembre, 23 de octubre, 27 de noviembre, 21 de diciembre.
Grupo 5, nacidos a partir de 1957: 24 de enero, 21 de febrero, 21 de marzo, 25 de abril, 23 de mayo, 27 de junio, 21 de julio, 23 de agosto, 26 de septiembre, 24 de octubre, 28 de noviembre, 22 de diciembre.
Se reitera que los jubilados de la capital pueden cobrar, mediante la nómina electrónica, los días señalados, en la sucursal del Banco Metropolitano del mismo centro contable o municipio, siendo priorizados en su atención, en el horario de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. Luego de este horario, se continuará atendiendo a los jubilados y al resto de los clientes hasta concluir el servicio.
Los jubilados que tienen créditos otorgados por el banco, pueden pagar su deuda mensual, en una de las sucursales de su municipio.
Para aclarar dudas, pueden contactar con la institución por el perfil institucional en Twitter, Telegram y Facebook (@BanmetCuba). También pueden comunicarse con el centro de llamadas de Telebanca por los teléfonos 7868-3535 y 7866-0606 o escribir al el correo electrónico clientes@banmet.cu.
Comunicación Institucional y Mercadotecnia
Banco Metropolitano S.A.
Oficina Central.
Vea también:
Nota informativa de la Comisión Provincial de Seguridad Vial

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762308727)
Pensé que subirían las penciones a los jubilados. Que tristeza que las personas que han dedicado toda una vida trabajando, sacrificandolo todo y sin dudar para el aporte al estado hoy no tengan derecho ni siquiera al cerdo que de forma burlesca se le vende a ese precio, por solo citar el ejemplo más reciente. ¿Que pueden comprar con 1500 precios?
Favor de sacar un almanaque con esa programación. Gracias
No es un secreto para nadie que los primeros grupos de la escala inferiores a 2100 pesos no alcanza tan siquiera para pagar la canasta familiar normada, reconocida está situación por la máxima autoridad del país desde que comenzó el reordamiento, hasta cuándo debemos esperar los que lamentablemente nos encontramos en esta situación. Muchas gracias
Porque los acistenciados no podemos cobrar por tarjeta
Quiero saber soy acistenciada por qué no puedo cobrar por la tarjeta