De crítico, autocrítico y valiente fue catalogada la rendición de cuentas que Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, realizó este 22 de diciembre, ante el Órgano de la Administración. Durante el encuentro, realizado en el teatro de la capitalina Empresa Deportiva Batos, García Zapata dio a conocer cuánto se ha realizado y cuánto aún falta por hacerse en la capital.
Temas como la vivienda y las acciones que se realizan al respecto, y las labores ejecutadas y las que faltan por realizar en cuanto al abasto de agua a la población, fueron algunos de los temas expuestos por el gobernador de la capital, en lo que constituyó un verdadero ejercicio de democracia.

Entre los aspectos señalados, se encuentra que durante el año fueron atendidas 12 623 quejas y peticiones, de las cuales quedan pendientes 4 203. Explicó que en el periodo, el Consejo Provincial del Gobierno sesionó en 12 oportunidades, una de ellas de forma extraordinaria, y señaló que se mantiene el seguimiento al trabajo que se realiza en los barrios en transformación.
Igualmente el informe fue crítico, entre otros aspectos, acerca de las dificultades presentadas en sectores como el transporte, el cual, expresó, se encuentra en un momento particularmente complejo, y donde aún hay dificultades con la recogida de personas por parte de carros estatales en el horario pico, además de indicar hay deficiencias en la recogida de desechos sólidos, la cual se ha visto afectada por problemas objetivos y subjetivos, señalando al respecto el trabajo positivo realizado por algunos territorios, donde pese a las carencias existentes se mantuvo una sistematicidad.
Durante su intervención, García Zapata expuso los diversos factores que han hecho mucho más complejo el presente año, como son el accidente ocurrido en el hotel Saratoga, el huracán Ian, así como la explosión en la Base de Super Tanqueros de Matanzas, evento este último donde se hizo patente el apoyo de la capital.
También explicó las acciones que se vienen ejecutando en la distribución de productos de primera necesidad de forma controlada, así como el seguimiento que se le da al mismo. El informe recoge que durante el periodo se asfaltaron 305 kilómetros de vías, se entregaron 12 612 libretas de abastecimiento, y 7 691 viviendas fueron legalizadas. De igual forma el gobernador de la capital indicó su insatisfacción con lo hecho en el programa de la vivienda. El informe señala que la capital mantuvo el primer lugar en los Juegos Juveniles y Escolares, al tiempo que se trabaja en la búsqueda de una mayor diversidad en el deporte.
La creación de 31 999 empleos, de los cuales 2 000 pertenecen al sector estatal; la disminución de las empresas con pérdidas al inicio de la Tarea Ordenamiento; el enfrentamiento al dengue y la Covid-19, aspecto este último donde se ha alcanzado el 94,64 por ciento de la población inmunizada; el alojamiento hotelero en la ciudad, también formaron parte del informe.
Finalmemte, en su rendición de cuentas, Reinaldo García Zapata llamó a trabajar de forma colectiva en la búsqueda de soluciones a los problemas existentes, así como a sacudirse la inercia y la autocomplacencia, a buscar las formas de producir más a nivel local y expresó que para obtener resultados diferentes, es necesario realizar acciones diferentes.

Vea también:
Mi edificio se quedó sin reparar en Calle B nro 108 consejo 5 Miramar y nadie explica que pasa el GOBIERNO de Playa debía hacer rendición de cuenta
Hay que prestarle atención al mantenimiento y reparación de Edificios y casas. Muchos están en peligro de derrumbe muy deterioradas.
Asfaltan la calle sobre los salideros,no me lo dijo nadie lo viví cuando estaban asfaltando en playa pero el agua siempre busca su salida y es evidente esta situación