En un inusual 28 de noviembre para comenzar el periodo lectivo, comenzó el curso escolar 2022-2023 en todas las instituciones educativas de La Habana. Más de 1 200 escuelas abrieron sus puertas para recibir a niños y jóvenes dispuestos a aprender. En esta ocasión, el acto provincial se realizó en la escuela primaria Gustavo Pozo, del municipio de Plaza de la Revolución.

Esta escuela, enclavada en el barrio de La Timba, es ejemplo del buen hacer. Recientemente reparada como parte del programa de transformación de los barrios. Así nos lo comentó Luz Marina Quilez, directora del centro, que lleva 34 años impartiendo la docencia aquí. La idea de que la escuela debe ser centro de la comunidad en la Gustavo Pozo se hace realidad: "tenemos un proyecto deportivo-comunitario en conjunto con el combinado deportivo de Plaza, que llevamos hasta La Timba, también un proyecto con la compañía de Electricidad, otro en conjunto con la Casa de la Música, además de otro de idiomas, siempre con los brazos abiertos a estudiantes y padres".
Durante la pandemia, esta escuela trabajó con ahínco para evitar dificultades en el aprendizaje. Las escuelas de padres, trabajo a distancia o directo cuando era necesario, fueron algunas de las estrategias seguidas para lograr todos los objetivos. Tanto es así que el pasado curso cerró con 97,8% de promoción.
En un aparte con Tribuna de La Habana, Yoania Falcón, directora provincial de Educación, comentó que se recibieron hoy más de 300 000 estudiantes, que serán atendidos por alrededor de 23 000 profesores en toda la ciudad. La cobertura docente es del 89,6%, que se pretende completar a partir de diversas estrategias, entre las que se encuentra la contratación de estudiantes universitarios. A juicio de Falcón, el principal reto es lograr la superación de los docentes, para alcanzar profesores más preparados.
En el sencillo acto, que estuvo presidido por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la provincia, se reconocieron a entidades destacadas en la reparación de la escuela y se le dio la bienvenida a los 173 niños que a partir de hoy comenzarán el viaje del conocimiento en este centro.

Ver además:
Díaz-Canel: Si no tuviéramos bloqueo, cuánto más se podría hacer (+ Fotos)
Preside Díaz-Canel acto de inicio del curso escolar 2022- 2023 (+Fotos)
Muchas felicidades a todos los estudiantes y profesores para desarrollar este curso con más calidad. Hay tareas pendientes muy importantes, elevar la calidad de la preparación metodológica de los docentes en el orden individual y colectivo para lograr una atención esmerada a los estudiantes y que llegue a los de aprendizaje más lento, a los que tienen dificultades para aprender y a aquellos que han tenido la mala suerte de que los maestros anteriores no le desarrollaron las habilidades necesarias para aprender correctamente las asignaturas... el otro tema es con inversiones, la mala calidad de los mantenimientos y la planificación oportuna de estos. Por ejemplo la ESBU Abel Santamaría Cuadrado de Santa Fé, debe haber comenzado el curso sin que hayan terminado las reparaciones y hay una pared en un aula del cuarto piso, que está separada de las columnas... es un peligri de derrumbe y quién responderá si sucede esa desgracia. Exitos!