Como parte de las actividades concebidas dentro del programa de la LIX Jornada Nacional de Seguridad Vial, el periódico Tribuna de La Habana recibió –hoy- un reconocimiento, en virtud de la contribución de nuestro órgano de prensa al propósito de crear conciencia a favor de las buenas prácticas, cuando de transitar por barrios y ciudades se trata, ya sea como peatón o conductor.

Otorgado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial y Órgano Especializado de Tránsito (OET), de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (DGPNR), el estímulo, que reverencia el año de trabajo desde la edición anterior del evento hasta la fecha, también lo recibieron Radio Rebelde, los grupos de Comunicación y de reporteros del ICRT, Agencia Cubana de Noticias (ACN), y los programas de la TV, Palmas y Cañas, Teleavances y Revista Buenos Días, en las personas de Roberto Pacheco, Dania Jiménez, Manuel Jesús Singh Castillo, Lino Luben Pérez, Antonio Iznaga Morejón (El Jilguerito), y Amalié Calvo Aguada, respectivamente.

El general de brigada Oscar Callejas Valcárcel y el coronel Roberto Rodríguez Fernández, en ese mismo orden, jefes de la DGPNR y de su OET, presidieron la ceremonia que tuvo lugar en la Unidad Provincial de Tránsito, y en la cual fueron distinguidos un grupo de choferes, que además de su trayectoria laboral de largo aliento, sin accidentes a lo largo de 2022, participaron de manera destacada en el enfrentamiento, rescate o recuperación, en percances extraordinarios (explosiones en el Hotel Saratoga y Base de Supertanqueros de Matanzas, además del huracán Ian), desde sus puestos detrás del timón en la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Base Nacional Sistema Urgencias Médicas, unidad Provincial de Tránsito, Brigada de Patrullas, Departamento de Licencia de Conducción, Centro Nacional de Ingeniería de Tránsito, y Unidad de Desarrollo Técnico de la Unidad de Transporte del MININT.
Al resumir el acto, el coronel Roberto Rodríguez Fernández evocó al Comandante en Jefe Fidel Castro, en ocasión del sexto aniversario de su partida hacia la inmortalidad, y destacó, que dentro del quehacer y las preocupaciones del líder histórico de la Revolución cubana, no quedó fuera el problema de la accidentalidad.

El jefe del OET de la PNR significó las adversas circunstancias que requiere superar el sistema de seguridad vial, lo cual nos obliga –puntualizó- a dirigir las acciones hacia la concientización de todos los factores de la sociedad, en busca de un cambio de actitudes, que se traduzca en un comportamiento responsable, al hacer uso de la vía.
De la Jornada, dedicada a las víctimas por accidentes de tránsito y presidida por el slogan Tiene consecuencias, Rodríguez Fernández dijo que tuvo presencia en todos los municipios del país, la calificó de buena, y ponderó la amplia participación de jóvenes y niños, y también el fortalecimiento de los vínculos con las autoridades del Gobierno y organizaciones como la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), Federación de Estudiantes de Enseñanza Media (FEEM), Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Finalmente felicitó a todos los galardonados.

Iniciada el pasado día 6, con sendas semanas dedicadas a diversas actividades a nivel de municipios, provincias y de carácter nacional, esta edición de la Jornada concluirá mañana sábado 26. Aquí en la capital tendrá como colofón el acto de premiación del Concurso Infantil “La Familia y el Tránsito”, a realizarse en horas del mediodía en el Palacio Tecnológico, enclavado en la otrora Finca de los Monos.
Ver además:
Aplicarán desvíos y cierre de calles este viernes en alrededores de la Universidad de La Habana