En reunión realizada en el Gobierno de La Habana en relación con el enfrentamiento a las indisciplinas sociales, el delito y las ilegalidades en los sitios críticos, rindió cuentas el municipio de Regla, donde se encuentran ubicados el punto de desembarque de importaciones de productos básicos para la economía nacional y una fábrica de aceite, entre otros.
La sustracción de sacos de harina del puerto de La Habana donde se han detectado, en operativos, el modo abierto a través del cual se "asignan" una cuota de un saco de harina por todos los involucrados en los hechos: trabajadores, custodios, choferes de vehículos etc.
¿Cómo romper los eslabones de la cadena del anillo de oro?
Casas almacenes en las cuales se han ocupado toneladas de productos como aceite, cajas de pollo, incluso de pechugas de pollo, un alimento que no se está comercializando en estos momentos ni en el mercado con precios en MLC.
Los operativos han demostrado que tales vulnerabilidades acusan a toda una cadena estructurada para condicionar una apertura mayor del flujo de mercadería ilegal.
En este caso también se detecta la "multa de castigo" que imponen aquellos propietarios de cafeterías que fueron multados por los órganos de control estatal y cierran sus negocios durante tres o cuatro días y luego realizan la apertura con precios mayores a los regulados.
Por ejemplo, un pan con croqueta en 150 pesos y un vasito desechable de jugo de frutabomba en 50 pesos.
Está establecido comercializar hasta el 50 % del precio, sin embargo se advierte que en estos productos con precios de costo, por ejemplo, de 32 pesos, lo venden en 600 CUP.
Incluso, algunos de estos productos no poseen licitación de procedencia y no obstante, no se les decomisa por parte de algunos inspectores, lo cual condiciona la "multa de castigo" que paga la población para que estos delincuentes paguen la multa por ventas que no se ajustan a la declaración jurada.
En La Habana todo aquel que no puede demostrar la licitación del producto es un ilegal.
Las ventas de garaje no pueden extenderse a los parques, como se establece en la regulación del MINCIN, incluso tener en cuenta que esta resolución define garaje como el espacio de la vivienda destinado a ese objetivo, incluyendo el portal.
En el caso de ventas en el interior de la vivienda, llevaría otra condición especifica que se aleja de la regulación para venta de garaje, además de mostrar la procedencia legal de importación de esos artículos.
Llanes Mestre subrayó que debemos capacitar a los inspectores para un enfrentamiento eficaz en el trabajo de Fiscalización y Control de conjunto con los demás integrantes del grupo municipal.
Las autoridades municipales deben tomar acciones contra las ilegalidades, a partir de las visitas de control e inspección, a través de los grupos de enfrentamiento a las ilegalidades y la observación de la opinión pública con respecto a hechos de corrupción que se manifiestan en las ventas con precios exorbitantes.
El monto de las multas no se ajustan a la rigurosidad de una medida profiláctica que determina la imposición de un freno capaz de romper estos eslabones de una cadena de comercialización ilegal.
La imposición de una multa de 5 000 CUP no representa ninguna medida efectiva para estos comerciantes. De ahí que se aplican variables como la detención de las personas involucradas en esos delitos para ser instruidos por otras figuras contenidas en la ley.
Se mencionó, como ejemplo, que un vehículo utilizado para el traslado de las mercancías, solicitadas en combos, fue detenido por segunda ocasión, esta vez conducido por un familiar diferente al que fuera detenido dos días antes.
La existencia de fábricas clandestinas dentro de una industria estatal y la presencia de ciudadanos en áreas denominadas de "llega y pon" próximas a instalaciones, como el anillo del puerto, se convierten en zonas en las cuales se esconden muchos de los productos sustraídos.
Las casas almacenes condicionan el suministro a los vendedores ilegales, y se han decomisado sacos llenos de fajas de billetes que dejan de formar parte del circulante que debe garantizar el flujo de la actividad bancaria y señala un fenómeno mucho más grave capaz de afectar la economía del país.
Ver además:
Detectadas ventas ilegales de combos de alimentos en las redes sociales

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762209875)
Se profundizar de donde sale la mercancia,pienso que se debe ficalizar mas en las tiendas,recomiendo que en esa ficalizacion debe entrar TRIMAGEN en ayestaran eso da pena con la venta de cerveza los revendedores, depues que compran se sientan al frente de la escuela de comercio a esperar para volver comprar de acuerdo con las compañera que organizan la cola,conclusiones que ya un lugar para comprar la poblacion si no para los revendedores de cerveza
El país, su gente trabajadora se desangra por aquí, por allá, por acuyá. Parches No, se necesita más...ir a las esencias.
Tribuna.26.11.2022h13.56. "Continúar las acciones de fiscalización y control de ilegalidades en La Habana". Necesitamos una máquina contable que en tiempo real alerte; que sea capaz de saber y detectar un faltante, un robo, un desvio, una apopiamiento, un consumo "malhabido" o "maldado", descalificado humanamente. Requerimos de un sistema informático casi infalible, que nos diga cuando el "producto - origen" llegó, o no, al "destino - producto" del "ciudadano - consumidor". Al menos durante esta etapa de socialismo bloqueado por el imperio yanqui que Cuba enfrenta a diario, hoy. Necesitamos muchos más de Fidel, que él esté "en nosotros" el pueblo, porque quienes lo son ya no dan abasto, incluyendo a los que todavia desean ser como él. Necesitamos resistir y salir del socialismo asediado por el imperio para construir el democrático que practicamos y que necesitaremos siempre mejorar, hacerlo más repartido entre todos, mad justo, para iniciar una fase superior sin fuerzas externas que lo obstaculicen: un socialismo más conciente que nos prepare el inicio de construir el comunismo civilizado donde el bienestar de la comuna marque la diferencia de lo transitado hasta ahora. Gracias.
Me Levanto a Las 04:00 de La Mañana, Cuando Trabajo, Cuando Llego a Mi Casa, En La Villa Panamericana, y En Transporte Público ¿Cómo Compro Algo de Alimentos o Aseo? ¿Lo Compro, Como Decimos en La Habana, Por La Izquierda?¿Y Sí, No Lo Hago Así?¿Cómo Comemos Mí Hijo, que También Trabaja y Yo?¿Cómo Lavamos y Nos Aseamos, Mí Hijo y Yo? Ambos Trabajamos Para El Estado, de Más, Está Decirles, que, A Ninguno de Los 2, Nos Alcanza Nuestro Salario, Sin Robar, Ni Delinquir.
Hablando de precios yo me encontré con una carreta de cooperativa, en Guines la libra de cebolla 110, se imaginan y la de tomate 35, ya eso es caro y así otro plátano frutabomba, entonces se le da pie al particular a precios altos, digo yo