Este sábado fueron entregados 20 triciclos eléctricos a la Empresa Taxis-Cuba desde la Agencia número 14, ubicada en el consejo popular Buena Vista. Los mismos serán incrementados a 25 en los próximos días, organizados en tres rutas. Esta nueva opción ofrecerá su servicio de taxi a los pobladores del municipio de Playa con 120 kilometros de bateria con una capacidad de 6 personas operando de 7 am a 7 pm con un precio de 4 pesos mn.
Su utilización se hará efectiva a partir del lunes luego de las pequeñas pruebas que se realizan este fin de semana. Para los choferes de estos triciclos resulta una nueva fuente de empleo con enfoque de género por su equidad de oportunidades para hombres y mujeres.
Este servicio promueve un modo de transporte ecológico que permitirá al territorio convertirse en un municipio más equitativo y sustentable en lo que a movilidad interna se refiere, ya que la población dispondrá de una alternativa asequible, rápida y eficiente, como complemento del servicio público por ómnibus, generando fuente de empleos locales.
Las rutas a transitar serán las siguientes: desde 3ra. y 80, hasta el Hospital Ceguera; Avenida 120-Hospital Ceguera; y desde 120 hasta La Puntilla.
El sistema de triciclos eléctricos pretende ser generalizado paulatinamente al resto de los municipios de la capital para aliviar la situación existente del transporte.
El acto oficial de inauguración del servicio en Playa forma parte de la jornada de actividades por el aniversario 503 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana. El mismo se realizó con la presencia de Luis Antonio Torres Iribar, Primer Secretario del Partido en la capital, Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana y Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte de Cuba,

Los itinerarios de estos servicios serán:
Origen: 3ra A y 80-Hospital Ceguera
Itinerario Ida: Piquera de 3ra A y 80- Avenida 3ra- Calle 84- Calle 13- Avenida 70- Calle 29 F- Calle 72- Avenida 31-Avenida 41- Calle 76- Parque de La Ceguera.
Itinerario regreso: Calle 76- avenida 31- Avenida 42- Calle 72- Calle 29 F- Avenida 70- Calle 13- Calle 84- Avenida 3ra- Piquera de Calle 3ra A y 80.
Origen: Calle 120-Hospital Ceguera
Itinerario ida: Calle 120 (paradero de Playa)- Calle 29e- Enlace A 25- Ave25- Calle 114- Avenida 31- Avenida 41- Calle 76- Parque de La Ceguera.
Itinerario regreso: Calle 76- Avenida 41- Avenida 31- Calle 114- Ave 25- Ave 120 Hasta Paradero Playa.
Origen: Ave 112- La Puntilla
Itinerario ida: Calle 112 Parqueo del CSO Gerardo Abreu Fontán -Ave 3ra- Calle Cero- Calle 1ra- La Puntilla.
Itinerario regreso: Morera: La Puntilla- Calle 1ra-Calle Cero- Calle 3ra-Parqueo del Fontán.


Vea también:
Muy buena opcion , mejor aun seria llevarlo a todos los municipios ejemplo Arroyo Naranjo y no digo la Güinera ni el Moro, Arroyo completo..
Corrector esto. Pero cuando se mejora el transporte masivo? Porque esto traslada pocas personas cada vez y necesitamos algo que permita trasladarnos hacía y desde los trabajos a la casa. Es angustioso este problema cada día más agudizado esperando horas en la parada .
2da vez q dicen del comienzo del servicio y no es así. Comienzen primero y publiquen después
Cuando van a poner aunq sea carriolas para salir de Santo Suárez a la Habana Por Dios, misericordia
B noches,muy buena idea,pero creo q no vaya a resolver tanto,ejemplo para salir de ave 25 playa hacia ave 51,no hay manera alguna de llegar,ya q por 25 se dificulta mucho salir,son horas en la parada,y si pasa un carro particular te cobran más de lo poco q cobra un ciudadano en este país al mes,los particulares se están enriqueciendo! ,y los estatales hacen los q les da la gana! ,piensan q son los dueños de los carros,y en 25 tampoco hay inspectores q los pueda parar,las calles están malas! de esa,manera ese transporte no durarán mucho.