Al movimiento de llegada de los camiones, acudieron los vecinos. Una feria local, en 24 y 15, en el Vedado, unió en el empeño de celebrar el aniversario de la ciudad a diferentes actores económicos de La Habana y otros territorios.
Convocados a propósito del cumpleaños 503 de la ciudad, se sumaron a la feria Proyectos de Desarrollo Local, trabajadores por cuenta propia; micro, pequeñas y medianas empresas, fincas de la Empresa Agropecuaria Bacuranao y de Acopio de La Habana, Alquízar y Sancti Spíritus, acudieron con producciones varias para acercar los productos a la comunidad, según Margarita Bermúdez, delegada de la agricultura en el territorio.
“La feria, en saludo al aniversario de la villa de San Cristóbal de La Habana, estuvo organizada por el gobierno provincial y se desarrolla en diferentes espacios de todos los municipios, rectorada por la coordinación de distribución del gobierno provincial y con la presencia de la agricultura”, declaró Osmany Arcia, presidente del gobierno de Plaza de la Revolución.

“Esta feria debe estar montada sábado y domingo, en este enclave de 24 y 15, un centro comercial integral, que tiene un mercado agropecuario aledaño y otros espacios para la venta. Aquí hay presencia de casi todas las formas de gestión: trabajadores por cuenta propia, mipymes y cooperativas de créditos y servicios”, señaló Arcia.
Las acciones insertan también “actividades recreativas, culturales y festivas en plazas y parques, en las vías principales el martes 15 y el miércoles 16, con inauguraciones de obras y también de actividades festivas”, dijo.
En Plaza, destacó, los escenarios para la celebración de este nuevo aniversario de la villa serán la calle 23, La Piragua y los principales parques y avenidas, con diversas propuestas.
Entre quienes concurrieron a comercializar sus productos estuvo Héctor Matos Martínez, agricultor de una finca de Managua. “Nos levantamos en la madrugada para sacar la yuca, que trajimos junto con pequeñas cantidades de plátano, orégano, conservas y polvos para condimentar”, explicó.
También se sumaron productos del agro de la Granja Pecuaria del Cotorro, flores, artesanías y venta de lácteos de productores privados.

En la feria, con diferentes prestaciones veterinarias para mascotas, participó la Asociación Cubana para la Protección de Animales y Plantas (aniplant). Su presidenta, Maritza Ramírez Peña, declaró: “somos acompañadores de los decretos de bienestar animal y todo lo que se refiere a la protección de los animales.
En la feria, estamos en función de buscar una salud para ellos, con desparasitaciones, cortes de uñas y otros servicios destinados a la salud de los animalitos, con los precios que la asociación puede prestar”.


Vea también:
Ya borraron las opinione, quien lo prohíbe.? Porque nuestra prensa, de cualquier forma, no publica lo que está pasando? . Más nunca vamos a lograr los objetivos por los que luchamos. Nuestra Revolución está en peligro
No publicas los señalamientos Críticos.? Quien te lo prohíbe? supongo que igual que yo eres una defensora de nuestra Revolución. Ataca a quien sea. Estamos jugandolo todo.
Donde se está desarrollando la feria en 10 de octubre porque de los lugares no se habló en ningún espacio
Creo debieron publicar los lugares de las ferias. En la mañana estuve en 2 lugares habituales de ferias, 9 am, parque de B en Lawton y un poco más tarde en calleMayor en S, Miguel del Padrón, y no había nada
Mucha falta que hacen esas ferias, continyamis necesitando que el Gobierno de la Habana, evalue los precios y los acwrquen al bomsillos de los pensionados. Continuamos preguntando cuando en Arroyo naranjo se hara algo qje ayude a los trabahadires y pensionados, todos los municipuos enficados en la mejora de sus pobladores y el gobierno de arroyo naranjo ausente.