Con el objetivo de reflexionar, concientizar y socializar experiencias e investigaciones sobre la seguridad vial, en el contexto de la Jornada Nacional de Tránsito en el país, el II Encuentro Académico de Seguridad Vial de La Habana se desarrolla este 10 de noviembre en la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" (UCPEJV), ubicada en Ciudad Escolar Libertad (CEL), del municipio de Marianao.
El encuentro contó con la presencia de Yasis Reyes, funcionaria del Comité Provincial del Partido; Teniente Coronel Chetty Lastre Mestre, jefe de la Unidad de Tránsito en la capital; Coronel Albro Gil, especialista principal de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR); Juan Julián Caballero, director de la Empresa Provincial de Transporte; así como, Odalis Pineda Milán, secretaria general de la Comisión Provincial de Seguridad Vial; José Balsinder, director de Extensión Universitaria del Ministerio de Educación Súper (MES), entre otros directivos, educadores e investigadores y estudiantes universitarios.

Convocado por la Comisión Provincial de Tránsito y auspiciado por la Dirección General de Transporte de La Habana (DGTPH), la Dirección Provincial de Tránsito y el Gobierno en la ciudad, el encuentro dió inicio con las palabras de bienvenida a los presentes por el Dr.C José Ron Galindo, Vicerrector de la UCPEJV, donde resaltó los logros alcanzados por esta Casa de Altos Estudios en temas de seguridad vial, donde figura el total de egresados del aula anexa a la Empresa de Educación Vial y Conducción (Tramos).
A su vez, de alta relevancia fueron las tres conferencias magistrales presentadas: Conceptos de seguridad vial en el proceso de planificación y diseño de la ciudad, por Paola Carvajal, coordinadora del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial, de Ecuador; Lineamientos de seguridad vial para planes de movilidad sostenible, por Julián Sastre, presidente del Instituto de Movilidad de España; así como, El efecto de la nueva movilidad en seguridad vial, por David Álvarez, director técnico del proyecto Urbatrans Caribe de España.
En el contexto de este evento, divididos en tres grupos por comisiones de trabajo, se expuso de manera general todo lo referente a la temática de prevención de la accidentalidad y lo que se puede hacer en función de esta materia.


De los doce trabajos presentados, fueron seleccionados y premiados de cada comisión los más destacados, y a su vez se anunció que los más relevantes se expondrán en el Encuentro Nacional, a celebrarse a finales del presente mes.
En las palabras de clausura, el vicepresidente de la Comisión Provincial de Seguridad Vial, Teniente Coronel Chetty Lastre Mestre, expresó el agradecimiento a los consultores internacionales por la oportunidad y las excelentes presentaciones de sus conferencias, las cuales serán de referencia para el estudio en nuestro país.
Para finalizar, agradeció a la dirección de la UCPEJV, al Comité Organizador, a todos los ponentes y participantes que hicieron posible la realización de este II Encuentro Académico, posibilitando un espacio de debate y reflexión para potenciar la actividad científica y multisectorial sobre el tema tratado.


Otras informaciones:
Marcha satisfactoriamente nominación de candidatos a delegados del Poder Popular en La Habana